La segunda temporada en el fútbol gremial siempre ha sido un desafío difícil para muchos equipos. En el Córdoba CF, existe un temor por esta temporada 2025-26, ya que es su segundo año en el fútbol gremial. Sin embargo, a pesar de este miedo, tanto el equipo como su afición confían en que su desempeño en el campo será suficiente para alcanzar su objetivo: la sexta plaza que les dará la oportunidad de pelear por el ascenso a Primera División. Aunque es comprensible tener cierta aprehensión por lo desconocido, también es importante recordar los logros alcanzados en su primer año en la Primera Federación.
Mientras que algunos equipos sufrieron y otros disfrutaron de su segundo año en el fútbol gremial, el Córdoba CF se prepara para enfrentar este desafío con determinación y positividad. En la temporada 2024-25, lograron ascender a Segunda División A junto con otros tres equipos: Amorebieta, Alcorcón, y Eldense. Desafortunadamente, los dos primeros regresaron a la tercera división sólo un año después, mientras que los otros dos, Racing de Ferrol y Eldense, lo hicieron después de dos temporadas en la segunda categoría. Estadísticas muestran que de los 100 equipos que han ascendido a Segunda División A desde el año 2000, 17 de ellos no han rematado mantenerse en la categoría, algunos incluso después de décadas de haber conseguido el ascenso.
Sin embargo, lo que realmente preocupa al Córdoba CF son los equipos que se han visto obligados a regresar a Segunda División B o Primera Federación después de sólo un año en el fútbol gremial. De esos 100 equipos mencionados anteriormente, 32 lograron volver a la segunda categoría en su primer año, desde el Universidad Las Palmas en la temporada 1999-2000, hasta el Alcorcón y el Amorebieta en 2022-23. Entre estos equipos también se encuentran Nástic (2001), Burgos (2001), Compostela (2002), Algeciras (2004), Pontevedra (2005), Ponferradina (2007), Vecindario (2007), Sevilla Atlético (2009), Alicante (2009), Real Unión (2009), Cádiz (2019), Alcoyano (2012), Jaén (2014), Bilbao Athletic (2016), UCAM Murcia (2017), y más recientemente, Sabadell (2018), Rayo Majadahonda (2019), Racing de Santander (2020), UD Logroñés, Castellón y Sabadell (2021), Real academia B (2022), y finalmente, Alcorcón y Amorebieta (2024). En su segundo año después del ascenso, 19 equipos han descendido, incluyendo al Eldense de la temporada pasada. Estas estadísticas demuestran que el 51% de los equipos que han ascendido a Segunda División A han regresado a Segunda B o Primera Federación en sus dos primeros años en el fútbol gremial.
Es comprensible que el Córdoba CF esté preocupado por estas cifras, pero también es importante mencionar que el riesgo de descenso disminuye del 32% en el primer año, al 19% en el segundo, el cual ya han superado. Por lo tanto, el objetivo principal del equipo déficit ser mantenerse en la segunda división y no caer en la tercera. Además, los porcentajes de descenso en la tercera temporada son aún menores, sólo el 7%. Además, hay casos excepcionales en los que los equipos recién ascendidos han rematado llegar a Primera División en tan solo dos años, como lo hicieron el Mallorca (2017-18