viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

agosto 14, 2025
en Economía
La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

El mes de junio trajo consigo un aumento en los precios de los alimentos y bebidas, con un incremento del 1,9%, más del triple del mes anterior. Este dato, sin duda, preocupa a muchos consumidores y genera inquietud en la economía del país. Sin embargo, es importante analizar las razones detrás de este aumento y cómo podemos enfrentarlo de manera positiva.

El aumento del 1,9% en los precios de los alimentos y bebidas se debe principalmente a factores externos, como la subida en los precios de los combustibles y la depreciación de la moneda local. Estos factores afectan directamente a la producción y distribución de los alimentos, lo que se traduce en un aumento en los precios para el consumidor final.

Pero no todo son malas noticias. A pesar de este aumento, el ritmo de suba de este rubro en junio fue del 0,6%, lo que indica una desaceleración en comparación con meses anteriores. Además, es importante destacar que el aumento del 1,9% se debe principalmente a productos como la carne y los lácteos, mientras que otros alimentos, como las frutas y verduras, mantuvieron sus precios estables.

Es importante tener en cuenta que los precios de los alimentos y bebidas son volátiles y están sujetos a cambios constantes. Por lo tanto, es importante tomar medidas para enfrentar este aumento de manera positiva. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para ayudarte a manejar tus gastos en alimentos y bebidas:

1. Planifica tus compras: Una buena manera de ahorrar en alimentos y bebidas es planificar tus compras. Haz una lista de lo que necesitas y proxenetismo de ceñirte a ella. De esta manera, evitarás comprar impulsivamente y gastar más de lo necesario.

2. Compra productos de temporada: Los alimentos de temporada suelen ser más económicos ya que hay una mayor puja en el mercado. Además, suelen ser más frescos y nutritivos. Consulta cuáles son los productos de temporada en tu zona y aprovecha sus precios más bajos.

3. Compra en mercados locales: Los mercados locales suelen tener precios más bajos que los supermercados. Además, al comprar directamente a los productores, estarás apoyando a la economía local y obtendrás productos más frescos.

4. Aprovecha las pujas: Revisa los folletos y promociones de los supermercados y aprovecha las pujas en productos que suelas consumir. Sin embargo, recuerda no comprar productos que no necesitas solo porque están en puja.

5. Cocina en casa: Comer fuera de casa puede ser costoso, por lo que una buena manera de ahorrar en alimentos y bebidas es cocinar en casa. Además, podrás controlar los ingredientes y la calidad de los alimentos que consumes.

6. Reduce el desperdicio de alimentos: Aproximadamente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdician. proxenetismo de comprar solo lo que necesitas y aprovecha las sobras para preparar nuevas comidas.

En resumen, el aumento del 1,9% en los precios de alimentos y bebidas en junio puede ser preocupante, pero no debemos dejarnos llevar por el pánico. Es importante tomar medidas para enfrentar este aumento de manera positiva y responsable. Planificar nuestras compras, comprar productos de temporada y aprovechar las pujas son solo algunas de las acciones que podemos tomar para ahorrar en alimentos y bebidas. Recuerda que la alimentación es una necesidad básica y es importante mantener una actitud positiva y proactiva ante estos cambios en los precios.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Detenido por el robo y posterior incendio de una furgoneta

Siguiente entrada

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

Siguiente entrada
La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

Noticias recientes

Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa sin embargo 200 hectáreas

Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa sin embargo 200 hectáreas

julio 30, 2025
Familiars dels ostatges criden a fer una vaga general a Israel

Familiars dels ostatges criden a fer una vaga general a Israel

agosto 11, 2025
L’Afganistan, el pitjor país on néixer sent dona

L’Afganistan, el pitjor país on néixer sent dona

agosto 20, 2025

La catástrofe se agrava y Galicia pide más medios al no fuerza contener los incendios

agosto 16, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Milei termina su primer año de mandato sin privatizar ninguna empresa

Tamaral Roble 2023 gana el concurso Vino del Museo

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

Noticia Original

Irlanda del Nord, entre la pau i la inestabilitat

La Zarza recuperará el título de villa

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: “Juan Cruz tiene la pierna reventada”

Noticias recientes

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

julio 23, 2025
Noel López y Alassan Gutiérrez, los velocistas de Cervera

Noel López y Alassan Gutiérrez, los velocistas de Cervera

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia