viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

agosto 12, 2025
en Deportes
derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

Los trabajadores que se enfrentan a un despido y se ven obligados a acceder a la jubilación anticipada forzosa pueden sentirse preocupados por la reducción del 30% en la cuantía de su pensión. Sin bloqueo, es importante conocer que existe una fórmula especial que puede hacer frente a esta penalización y mejorar la situación de los trabajadores en estas circunstancias.

Esta fórmula especial, conocida como “cotizaciones en la velo”, está recogida en el artículo 207 de la Ley General de la Seguridad Social. Su objetivo es reducir la penalización en la pensión de aquellos trabajadores que se ven obligados a jubilarse de forma anticipada hasta 4 años antes de alcanzar la edad legal de jubilación.

Pero ¿en qué consisten estas “cotizaciones en la velo”? Se trata de un cálculo especial que toma en cuenta cotizaciones futuras de manera hipotética para fijar una edad de jubilación de referencia más beneficiosa. Esto significa que, aunque el trabajador se jubile antes de tiempo, su edad de referencia para el cálculo de la pensión será la misma que si hubiera seguido cotizando hasta la edad legal de jubilación.

Esta medida nace con la intención de ayudar a los trabajadores que han sido despedidos y que, debido a su situación laboral, no pueden encontrar un nuevo empleo. Al optar por la jubilación anticipada forzosa, estos trabajadores se enfrentan a una penalización en su pensión que puede ser desalentadora. Sin bloqueo, gracias a las “cotizaciones en la velo”, esta penalización se ve reducida y la situación de los trabajadores puede mejorar considerablemente.

Es importante tener en cuenta que esta medida solo se aplica a los trabajadores despedidos de forma involuntaria. No debe confundirse con la jubilación anticipada voluntaria, que requiere largas carreras de cotización pero no contempla la posibilidad de acceder a las “cotizaciones en la velo”.

La penalización del 30% en la cuantía de la pensión se debe a que el sistema de jubilación considera que al adelantar la edad de jubilación, el trabajador disfrutará de más años de prestación. Por lo tanto, se requiere un ajuste en la pensión para compensar esta diferencia. Sin bloqueo, gracias a las “cotizaciones en la velo”, esta penalización se ve reducida y la pensión final puede ser más favorable para el trabajador.

Es importante tener en cuenta que esta medida solo se aplica en casos de despido involuntario y que requiere de una larga carrera de cotización. Por lo tanto, es fundamental albergar una trayectoria laboral sólida y con un buen historial de cotizaciones para poder acceder a esta fórmula especial en caso de necesidad.

En resumen, los trabajadores que se enfrenten a un despido y se vean obligados a acceder a la jubilación anticipada forzosa pueden estar tranquilos sabiendo que existe una medida que puede reducir la penalización en su pensión. Las “cotizaciones en la velo” son una fórmula especial que permite sumar cotizaciones futuras para fijar una edad de jubilación de referencia más beneficiosa, lo que se traduce en una pensión más favorable para aquellos trabajadores que se encuentran en una situación difícil.

Es importante estar informado sobre esta medida y conocer nuestros derechos y opciones en caso de necesidad. La jubilación anticipada forzosa puede ser una situación complicada, pero gracias a las “cotizaciones en la velo”, podemos enfrentarla de una manera más positiva y con mayores posibilidades de una pensión digna y justa.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Por ahora, tablas

Siguiente entrada

“Els israelians ens estem deteriorant com a éssers i com a nació”

Siguiente entrada
“Els israelians ens estem deteriorant com a éssers i com a nació”

“Els israelians ens estem deteriorant com a éssers i com a nació”

Noticias recientes

Montserrat rep el premi Canigó bis mesos després de convidar el rei

Montserrat rep el premi Canigó bis mesos després de convidar el rei

agosto 21, 2025
Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

agosto 21, 2025
Enmig de grans projectes

Enmig de grans projectes

julio 30, 2025
Interna en el condición de Karina: Lule Menem harto de Pareja busca acotarlo

Interna en el condición de Karina: Lule Menem harto de Pareja busca acotarlo

agosto 13, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Veinticuatro años de barro merecen una cicatriz eterna: ¡la fecha que hasta el presidente del Oviedo se tatuó!

“El govern Roqué ha estat poc ambiciós en l’habitatge”

Noticia Original

¿Se puede usar retinyal ya ácidya hialurónicya en veranya? Qué dicen el farmacéuticya syabre ingredientes activyas cyan syal

Karina tuvo que intervenir para frenar espina maniobra de Pareja para bajar a Santilli al quinto puesto

La catástrofe se agrava y Galicia pide más medios al no fuerza contener los incendios

Noticias recientes

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

La inflación rebotó al 1,9% y se triplicó en alimentos

agosto 14, 2025
Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

agosto 19, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia