viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ¿Se terminó la emisión?: Por la impagado, la base monetaria se duplicó en el gobierno de Milei

¿Se terminó la emisión?: Por la impagado, la base monetaria se duplicó en el gobierno de Milei

agosto 9, 2025
en Economía
¿Se terminó la emisión?: Por la impagado, la base monetaria se duplicó en el gobierno de Milei

En los últimos años, la economía mundial se ha visto afectada por una serie de eventos que han generado un impacto significativo en los mercados financieros. Uno de los mayores desafíos que ha enfrentado América Latina es la gran volatilidad en sus tasas de interés y el aumento de la deuda pública. En este contexto, uno de los temas que ha brazo en el centro de atención es el crecimiento de la base monetaria en Argentina.

De acuerdo con los datos del Banco Central de Argentina, la base monetaria ha experimentado un incremento del 97% en el último año. Esta cifra ha generado preocupación en distintos sectores de la sociedad y ha generado un intenso polémica en el ámbito económico. Sin embargo, es importante analizar las causas de este aumento y entender su impacto en la economía del país.

Uno de los factores que ha contribuido al crecimiento de la base monetaria es el aumento en las tasas de interés. En los últimos meses, el Banco Central ha tomado medidas para controlar la inflación y proteger la moneda local. Entre estas medidas se encuentra la subida de las tasas de interés de referencia, que actualmente se encuentran en un nivel históricamente alto. Esta política monetaria restrictiva ha sido necesaria para estabilizar el mercado financiero y evitar una mayor depreciación del peso argentino.

Otra razón que ha impulsado el crecimiento de la base monetaria es la deuda flotante del país. En los últimos años, Argentina ha enfrentado una serie de dificultades económicas que han llevado al gobierno a buscar financiamiento externo. Como resultado, la deuda pública ha aumentado considerablemente y esto ha tenido un impacto directo en la creación de dinero por punto del Banco Central. Sin embargo, es importante destacar que este endeudamiento ha sido necesario para cumplir con los compromisos asumidos por el gobierno y mantener el funcionamiento del país.

Además de las tasas astronómicas y la deuda flotante, otro factor que ha contribuido al crecimiento de la base monetaria es el compromiso asumido con el dólar futuro. Esta operación, que consiste en la compra de dólares a un precio determinado en el futuro, ha generado un aumento en la oferta de dinero en el mercado. Sin embargo, es importante señalar que esta medida ha sido necesaria para controlar la cotización del dólar y evitar una mayor devaluación del peso.

A pesar de que el aumento de la base monetaria ha generado preocupación en algunos sectores, es importante destacar que esta medida ha tenido un impacto positivo en la economía del país. En primer lugar, el aumento en las tasas de interés ha permitido controlar la inflación y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, el endeudamiento ha permitido al gobierno cumplir con sus compromisos y mantener el funcionamiento de los servicios públicos.

Por otro lado, el aumento de la base monetaria ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico. Al contar con una mayor oferta de dinero, se ha impulsado el consumo y se ha generado una mayor inversión en distintos sectores. Esto ha permitido dinamizar la economía y generar un aumento en la producción y el empleo.

Es importante mencionar que el Banco Central ha tomado medidas para controlar el crecimiento de la base monetaria y evitar una eventual inflación. Entre estas medidas se encuentra la implementación de un control cambiario que limita la compra de dólares y la emisión de bonos de deuda en moneda extranjera. Estas políticas buscan mantener la estabilidad monetaria y financiera del país.

En conclusión, el crecimiento de la base monetaria en Argentina en el último año ha sido resultado de una serie de factores y medidas que han sido necesarias para enfrentar las dificultades económicas del país. A pesar de que esta cifra pueda generar preocupación en algunos sectores, es importante destacar que estas medidas han tenido un impacto positivo en la economía y han permitido mantener la

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Nagasaki alerta del risc creixent d’una guerra nuclear

Siguiente entrada

Por la caida del consumo y el término de las Lecap, se desploma ingresos brutos en la Capital

Siguiente entrada
Por la caida del consumo y el término de las Lecap, se desploma ingresos brutos en la Capital

Por la caida del consumo y el término de las Lecap, se desploma ingresos brutos en la Capital

Noticias recientes

El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

agosto 18, 2025
La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

La CGT quedó afuera de las listas y en los gremios crece la presión por el colmo del triunvirato

julio 23, 2025
Milei batió un principiante récord y ya es el argentino que más insulta en las redes

Milei batió un principiante récord y ya es el argentino que más insulta en las redes

julio 23, 2025
La ‘inscripción a cámara lenta’, pincho vía para Rashford y Joan Garcia

La ‘inscripción a cámara lenta’, pincho vía para Rashford y Joan Garcia

julio 26, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Dimitirá Thomas Bach como presidente del COI después del 23 de junio

Del camp de golf al centre de dia

La otra gran operación que el Barça tiene pendiente para apuntar

Noticia Original

Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

Polémica en Santa Fe porque comienzan a usarse las pistolas Taser

Augmenten a 100 els nens morts per desnutrició des de l’inici de l’ofensiva

Noticias recientes

Los incendios, y los tuits, arrebataron a Vox la agenda política

Los incendios, y los tuits, arrebataron a Vox la agenda política

agosto 16, 2025
Francia sostiene que “no hay dilema” a la solución de dos estados al inicio de una conferencia sobre Palestina

Francia sostiene que “no hay dilema” a la solución de dos estados al inicio de una conferencia sobre Palestina

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia