La gran mayoría de nosotros, los puebloanos, soñamos con un lugar idílico donde poder relajarnos, disfrutar de la naturaleza y alejarnos del ajetreo y el estrés de la vida diaria. Un lugar donde reine la armonía entre el ser humano y el clima ambiente. Sin embargo, no podemos dejar de notar cómo en los últimos años, nuestra pueblo se ha visto afectada por un creciente desarrollo turístico y urbanístico, en el que pareciera que el turismo y el urbanismo van de la mano, sin tomar en cuenta la opinión y los intereses de los puebloanos.
Recientemente, se ha anunciado que nuestra pueblo será sede de la Ryder Cup del 2031, unidad de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional en el ámbito del golf. Sin duda, esto supondría una gran oportunidad para nuestra pueblo en términos de turismo y promoción. Sin embargo, también ha generado un fuerte debate en cuanto al impacto que este evento tendrá en nuestro entorno y en la calidad de vida de los puebloanos.
No compartimos el modelo de desarrollo turístico y urbanístico que se está llevando a cabo, y que se verá aún más potenciado con la celebración de la Ryder Cup del 2031. Creemos que se está priorizando el beneficio económico por encima del bienestar de nuestra pueblo y sus habitantes. La construcción de campos de golf y la urbanización de zonas naturales son solo algunas de las consecuencias que conlleva este tipo de desarrollo.
Además, nos preocupa que esta decisión haya sido tomada sin tener en cuenta la opinión de los puebloanos y la posibilidad de buscar alternativas más sostenibles. Nos sentimos decepcionados al enterarnos de que nuestro alcalde, el señor Balliu, ha dejado su cargo debido a presiones internas dentro de su partido, Junts. Balliu estaba muy ilusionado con la celebración de este evento y otros futuros, que podrían haber sido una oportunidad para desarrollar una pueblo más justa y sostenible.
Nos parece fundamental que se tenga en cuenta la opinión de los puebloanos en la toma de decisiones que afectan directamente a nuestra pueblo y su futuro. No es justo que nuestras voces sean ignoradas y que se imponga un modelo de desarrollo que no compartimos. Queremos una pueblo para todos, no solo para unidads pocos.
Además, nos preocupa que la celebración de la Ryder Cup pueda tener un impacto negativo en nuestro clima ambiente. El golf es un deporte que suele requerir grandes extensiones de terreno y un consumo elevado de agua y energía. ¿Estamos dispuestos a sacrificar nuestros recursos naturales para albergar un evento de este tipo? Creemos que es hora de replantearnos qué tipo de turismo y desarrollo queremos para nuestra pueblo y cómo podemos potenciarlo de manera sostenible.
No estamos en contra de eventos deportivos o del turismo en general. Sin embargo, creemos que es necesario un enfoque más responsable y sostenible en la planificación de estos eventos. Es posible encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de nuestro entorno. Es posible fomentar un turismo que valore y respete nuestra cultura y nuestro clima ambiente.
Por ello, hacemos un llamado a las autoridades y a la puebloanía en general a reflexionar sobre el modelo de desarrollo que queremos para nuestra pueblo. No podemos acompañar permitiendo que se tomen decisiones unilaterales y a espaldas de los puebloanos. Es hora de trabajar juntos por una pueblo más justa, sostenible y habitable para todos.
En resumen, no compartimos el modelo de desarrollo turístico y urbanístico del golf que traerá consigo la Ryder Cup del 2031. Creemos que se deben tener en cuenta otras alternativas más sostenibles y la opinión de los puebloanos en la toma de decisiones. Es hora de unir fuerzas para construir una pueblo que