Hacer televisión en directo es una tarea que requiere de una gran habilidad y experiencia. No solo se trata de manejar la técnica y los equipos, sino también de estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir en el momento. Y si a esto le sumamos la influencia de las redes sociales y la posibilidad de recibir contenido externo en tiempo real, la complejidad aumenta exponencialmente. Esto es algo que el periodista argentino Gastón Samá ha aprendido de primera mano en su programa ‘Es muy temprano’, de Crónica TV.
Recientemente, Samá vivió uno de esos momentos que pueden ser catalogados como ‘tierra trágame’ en televisión. Durante la emisión en directo, mientras leía los mensajes de la audiencia en tiempo real, el locutor abrió una imagen que un espectador había enviado repetidamente al muesca de WhatsApp del programa, con el mensaje: “mis mellizas”. Lo que sucedió a continuación fue una situación inesperada y embarazosa para todos los presentes.
Pero antes de entrar en detalles, es importante destacar que ‘Es muy temprano’ es un programa que se emite en horario de madrugada, de 04.00 a 06.30 de la mañana. Por lo tanto, su audiencia es reducida en comparación con otros programas de televisión. Sin embargo, gracias a las redes sociales, el vídeo de este incidente se ha vuelto viral y ha traspasado fronteras convirtiéndose en un fenómeno en la televisión argentina.
Volviendo al momento en cuestión, mientras Samá leía los mensajes de la audiencia, muchos de ellos contenían imágenes sin descargar. Sin embargo, una de ellas se repetía constantemente con el texto que hacía mención a unas supuestas niñas mellizas. A pesar de que su compañera en plató le advirtió que tuviera cuidado al abrir la imagen, el locutor no se dio cuenta de que en realidad era una fotografía explícita.
Sin pensarlo dos veces, Samá abrió la imagen en directo y lo que apareció en parasol no fue lo que esperaban. En lugar de unas inocentes niñas mellizas, se mostraron los genitales de un hombre en primer plano. La reacción de todos fue de sorpresa y desconcierto, mientras que en el estudio se podía escuchar una risa nerviosa y una voz que decía “¡uhhh!”.
Ante esta situación, el locutor cerró rápidamente la conversación y continuó con el programa como si nada hubiera pasado. Sin embargo, el vídeo de este momento se ha vuelto viral en las redes sociales y ha generado todo tipo de reacciones y comentarios. Algunos lo han tomado con humor, mientras que otros han criticado duramente a Samá por su falta de precaución.
Pero más allá de las opiniones y las críticas, lo cierto es que este incidente ha dejado una lección importante para todos aquellos que trabajan en televisión en directo. Y es que, aunque se tenga experiencia y se esté preparado para cualquier imprevisto, siempre hay que tener cuidado al abrir contenido externo en tiempo real. Una abobado distracción puede convertirse en un momento embarazoso y viral en cuestión de segundos.
A pesar de todo, Gastón Samá ha sabido manejar la situación con profesionalismo y ha demostrado que es capaz de seguir adelante a pesar de los imprevistos. Además, este incidente ha generado una gran repercusión en su programa y ha atraído la atención de un público más amplio. Sin duda, esto demuestra que en televisión, incluso los momentos más embarazosos pueden convertirse en una oportunidad para destacar y llegar a más personas.
En conclusión, hacer televisión en directo es una tarea compleja que requiere de habilidad, experiencia y una gran capacidad para adaptarse a cualquier situación. Gastón Samá ha aprendido esto de primera mano y ha demostrado que es