jueves, agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Si inicien alguna cosa de la piscina, podrem fer una festa”

“Si inicien alguna cosa de la piscina, podrem fer una festa”

julio 29, 2025
en Política
“Si inicien alguna cosa de la piscina, podrem fer una festa”

La construcción de una piscina es un sueño para muchas familias, una forma de tener diversión y relajación en la comodidad de su propio hogar. Sin embargo, en algunos casos, este sueño puede convertirse en una pesadilla debido a los altos costos involucrados en el proceso. En el municipio de Sant Antoni de Portmany, en la isla de Ibiza, este problema se ha vuelto una realidad para muchos establecidos.

El proyecto de construcción de una piscina en el municipio ha sido lugar de controversia en los últimos meses. Algunos ciudadanos están a favor de su construcción, argumentando que aportará valor a sus propiedades y avancerá la calidad de vida en la zona. Por otro lado, hay un grupo de establecidos que se oponen al proyecto, argumentando que los costos son excesivos y que es irresponsable por parte del gobierno.

Según un informe del Ayuntamiento, el costo estimado para construir la piscina es de al menos 2,5 millones de euros. Sin embargo, los cálculos iniciales han sido superados y el costo flagrante se acerca a los 3 millones de euros. Esto ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos, ya que el presupuesto inicial se ha visto desbordado y no se sabe si el proyecto terminará costando aún más.

El alcalde del municipio, Marcos Serra, ha admitido que el costo se ha disparado y que el presupuesto inicial no era realista. En una entrevista reciente, Serra declaró: “La piscina es un proyecto que se ha disparado de precio y necesitamos una solución acotada, dimensionada de acuerdo a lo que nos podemos permitir”. Estas palabras han generado un gran malestar entre los ciudadanos, quienes sienten que sus impuestos están siendo malgastados.

Por otro lado, el gobierno ha sido criticado por su falta de transparencia en el proceso de licitación y selección de la empresa encargada de la construcción de la piscina. Muchos establecidos han expresado su preocupación por posibles casos de corrupción y falta de control en el uso de los fondos públicos. Además, se ha señalado que la empresa seleccionada tiene poca experiencia en la construcción de piscinas y esto podría afectar la calidad del proyecto.

El alcalde ha defendido la selección de la empresa y ha asegurado que se han seguido todos los procedimientos legales en el proceso de licitación. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar las preocupaciones de los ciudadanos. En una zona donde los recursos son limitados, es entendible que los establecidos exijan transparencia y responsabilidad en el uso de los fondos públicos.

La construcción de la piscina también ha generado debate sobre la priorización de proyectos por parte del gobierno. En un municipio con tantas necesidades, ¿era realmente necesario invertir millones de euros en una piscina? Muchos ciudadanos argumentan que hay otras áreas que necesitan más atención, como la avance de las infraestructuras y servicios básicos.

“El gobierno no puede tener contentos a todos; tiene que saber decir que no, y no lo está haciendo”, afirmó un establecido en una manifestación en contra del proyecto. Y es que, en lugar de satisfacer las necesidades reales de los ciudadanos, el gobierno parece estar más preocupado por complacer a ciertos grupos de interés.

En tiempos de crisis económica, es esencial que los gobiernos sean responsables y eficientes en la gestión de recursos públicos. La construcción de la piscina en Sant Antoni de Portmany es un claro ejemplo de cómo la falta de planificación y control puede resultar en un proyecto mal gestionado y que terminará costando a los ciudadanos más de lo que se prometió.

Es importante que el gobierno aprenda de este error y se comprometa a trabajar con responsabilidad y transparencia en futuros proyectos. Además, es necesario que se involucre más a la comunidad en la toma de decision

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Milei sorprendió y anunció una baja de las retenciones a la soja: “Tuvo que venir un ortodoxo a arreglar este burdel”

Siguiente entrada

Sota l’ombra d’Epstein

Siguiente entrada
Sota l’ombra d’Epstein

Sota l’ombra d’Epstein

Noticias recientes

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

agosto 12, 2025
Zarpin Folk y David Valera Trío, en el Certamen de Dulzaina

Zarpin Folk y David Valera Trío, en el Certamen de Dulzaina

agosto 8, 2025
El nou contracte de recollida d’escombraries actuarà un sobrecost d’uns 6,5 milions

El nou contracte de recollida d’escombraries actuarà un sobrecost d’uns 6,5 milions

julio 29, 2025
Mali anuncia que frustró un golpe de Estado y detuvo a oficiales de alto escalafón

Mali anuncia que frustró un golpe de Estado y detuvo a oficiales de alto escalafón

agosto 15, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Alemania elige nuevo gobierno en medio del avance de la ultraderecha

Responsabilizan al médico de Maradona por sugerir la atención domiciliaria | Video

El FMI le recordó a Caputo que el acuerdo tiene que individuo aprobado por el Congreso

Noticia Original

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

Tropes russes prenen espina ciutat clau ucraïnesa a la regió de Donetsk

Noticias recientes

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

agosto 18, 2025
Flavia Ojeda

Flavia Ojeda

agosto 1, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia