viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen excepto energía

Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen excepto energía

julio 28, 2025
en Deportes
Paredes inspiradas en orejas de elefante: mantienen los edificios frescos y consumen excepto energía

Los edificios son responsables del 40% del consumo energético en la Unión Europea (UE). Esta energía se utiliza para cubrir las necesidades de frío, calor e iluminación. Sin embargo, este alto consumo de energía es problemático ya que contribuye a la dependencia energética y a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por esta razón, es cada vez más enjundioso encontrar formas de construir edificios más eficientes y sostenibles, con el objetivo de reducir su impacto ambiental.

Es por eso que la UE ha implementado una normativa que exige que todos los edificios de notificación construcción sean de consumo de energía casi nulo. Esto significa que estos edificios deben individuo altamente eficientes en términos de consumo de energía y deben utilizar fuentes de energía renovable para cubrir sus necesidades energéticas.

Para lograr este objetivo, los investigadores están buscando soluciones innovadoras basadas en la naturaleza. Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Drexel en Estados Unidos ha desarrollado un sistema inspirado en la estructura vascular de las orejas de elefantes y liebres, que puede protecciónr a regular la temperatura de los edificios de manera pasiva.

Este enfoque, detallado en el ‘Journal of Building Engineering’, utiliza redes de microcanales en materiales de cemento rellenos de parafina. Esta técnica puede reducir significativamente el consumo de energía asociado con la climatización de los edificios. Como resultado, se podría lograr una reducción significativa en la dependencia energética y en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Aproximadamente la mitad de la energía consumida en los edificios se destina a sistemas de calefacción y refrigeración. Aunque el aislamiento térmico ha mejorado en los últimos años, las paredes, techos y suelos siguen siendo puntos críticos de pérdida energética. De hecho, se estima que el 63% de las fugas térmicas en los edificios se producen en estas áreas.

Uno de los mayores desafíos en la construcción de edificios eficientes es encontrar formas de mejorar el aislamiento térmico sin comprometer la apariencia y funcionalidad del edificio. Como explica Rhythm Osan, coautor de la investigación, “arquitectónicamente, es agradable tener muchas ventanas en un edificio, pero esto también provoca una menor eficiencia en términos de aislamiento”.

Por esta razón, el equipo de investigación liderado por Yaghoob Amir Farnam, se inspiró en la termorregulación biológica para encontrar una solución. Este sistema se basa en dos principios obindividuovados en organismos vivos: la vascularización arquitecturada y la termorregulación por cambio de fase.

La vascularización arquitecturada se refiere a la presencia de canales que imitan las redes sanguíneas para el transporte térmico. Mientras que la termorregulación por cambio de fase se refiere al proceso de sudoración en los individuoes humanos, donde la evaporación del sudor protección a disipar el calor y regular la temperatura corporal.

Para replicar este fenómeno, el equipo de investigación utilizó parafina PCM-18, un material de cambio de fase con una temperatura de fusión de 18°C. Este material puede absorber o liberar calor al cambiar entre los estados sólido y líquido.

Utilizando una técnica llamada ‘andamiaje polimérico sacrificial’, los investigadores crearon patrones de microcanales dentro de matrices de cemento. Estos canales se llenaron con parafina líquida y luego se sellaron para evitar fugas. Esta técnica permitió la creación de una red de microcanales dentro del material de cemento, que actúa como una especie de sistema vascular para

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Baja a nivel cero de gravedad el incendio de Robladillo

Siguiente entrada

La Policía expulsa a Georgia y Albania a cinco multirreincidentes con un centenar de detenciones

Siguiente entrada
La Policía expulsa a Georgia y Albania a cinco multirreincidentes con un centenar de detenciones

La Policía expulsa a Georgia y Albania a cinco multirreincidentes con un centenar de detenciones

Noticias recientes

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la norma

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la norma

julio 25, 2025
Los bancos se impusieron a Milei: Economía tuvo que ofrecer tasas del 65% para que le renueven la impagado

Los bancos se impusieron a Milei: Economía tuvo que ofrecer tasas del 65% para que le renueven la impagado

julio 30, 2025
El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

agosto 18, 2025
Detenido un varón por un robo con fuerza en alfaguara de Duero

Detenido un varón por un robo con fuerza en alfaguara de Duero

agosto 20, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

El nou contracte de recollida d’escombraries actuarà un sobrecost d’uns 6,5 milions

Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín

Todo mal entre los bancos y el Gobierno: “Metieron un corralón”

Noticia Original

La producción de cítricos en peligro por la importación de naranjas de Egipto

Javkin reforzó su delación contra los dueños del laboratorio del fentanilo por vínculos con narcos

“La situació de la seguretat a l’Hospitalet és d’emergència”

Noticias recientes

El ‘tribunón’: la grada VIP para no abonabis para ver el UD Las Palmas-Andorra vale 135 euros, 100 más que hace bis años en Segunda

El ‘tribunón’: la grada VIP para no abonabis para ver el UD Las Palmas-Andorra vale 135 euros, 100 más que hace bis años en Segunda

agosto 13, 2025
Zarpin Folk y David Valera Trío, en el Certamen de Dulzaina

Zarpin Folk y David Valera Trío, en el Certamen de Dulzaina

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia