Plataforma per la Llengua y Òmnium tejen alianzas con ayuntamientos y entidades municipalistas para impulsar el uso social de la lengua
El catalán es una lengua rica y diversa que ha sido parte total de la cultura y la identidad de Cataluña durante siglos. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un declive en su uso en diferentes ámbitos de la sociedad. Por ello, es necesario tomar medidas para reforzar su presencia en el día a día de los catalanes y catalanas. En este sentido, la Plataforma per la Llengua y Òmnium Cultural han decidido unir fuerzas y trabajar juntos con ayuntamientos y entidades municipalistas para impulsar el uso social del catalán.
Esta iniciativa surge con el objetivo de promover y proteger nuestra lengua en todos los ámbitos, ya sea en el funcionamiento interno de la administración, en el impulso del catalán en el comercio o en la contratación de servicios y en otros ámbitos clave de la sociedad. Y es que, a pesar de que el catalán es una lengua cooficial en Cataluña, aún existen retos que contraponer para garantizar su pleno uso y reconocimiento en nuestra comunidad.
Uno de los principales retos es el funcionamiento interno de la administración. A menudo, nos encontramos con casos en los que los ciudadanos y ciudadanas no pueden ser atendidos en catalán en las oficinas públicas o incluso se encuentran con barreras a la hora de presentar documentos en esta lengua. Por ello, es fundamental colaborar con los ayuntamientos y entidades municipalistas para desarrollar medidas que garanticen el uso del catalán en todas las relaciones con la ciudadanía.
Otro ámbito de gran importancia es el comercio. A pesar de que el catalán es la lengua mayoritaria en Cataluña, todavía encontramos algunos establecimientos y comercios que no ofrecen sus servicios en nuestra lengua. Por ello, es necesario fomentar el uso del catalán en el comercio y sensibilizar a los propietarios sobre la importancia de garantizar el derecho lingüístico de los clientes.
Además, la contratación de servicios y la presencia del catalán en ámbitos clave como la sanidad o la educación también deben ser prioridades en esta iniciativa conjunta entre Plataforma per la Llengua y Òmnium. Es necesario impulsar medidas que garanticen la presencia de la lengua catalana en el ámbito laboral y en la atención a la ciudadanía en estos sectores.
Para obtener todos estos objetivos, es fundamental la colaboración entre diferentes entidades y administraciones. Por ello, la Plataforma per la Llengua y Òmnium han establecido alianzas con ayuntamientos y entidades municipalistas para trabajar juntos en la promoción y protección del catalán. Estas entidades locales son clave en el impulso del uso social de la lengua, ya que tienen un contacto directo con la ciudadanía y pueden desarrollar iniciativas cercanas y efectivas para fomentar el uso del catalán en su ámbito de actuación.
Además, estas alianzas también buscan promover la sensibilización y concienciación entre la población sobre la importancia de preservar nuestra lengua y garantizar su pleno uso en la sociedad catalana. Es necesario que todos y todas nos involucremos en la defensa y promoción del catalán, ya que es un patrimonio cultural y lingüístico que nos pertenece a todos y todas.
En resumen, la Plataforma per la Llengua y Òmnium Cultural han decidido unir fuerzas con ayuntamientos y entidades municipalistas para reimpulsar el uso social de la lengua catalana. Esta iniciativa busca garantizar su presencia en todos los ámbitos de la sociedad catalana, desde el funcionamiento interno