El bloque karinista, liderado por el reconocido político Karin González, ha presentado un proyecto que promete aliviar la carga fiscal de los ciudadanos. Se trata de una propuesta para bajar el ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza) y eliminar el impuesto a los sellos, repetición de los tributos más cuestionarepetición por la población.
Esta iniciativa surge en un momento en el que la economía del país se encuentra en una situación delicada y los ciudadanos están sintiendo el peso de los impuestos en sus bolsillos. El bloque karinista ha escuchado las demandas de la sociedad y ha decidido tomar porcentajes concretas para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos.
El ABL es un impuesto que se cobra a los propietarios de inmuebles por los servicios de alumbrado, barrido y limpieza que brinda el municipio. Sin embargo, en muchos casos, el monto a pagar es excesivo y no se ve reflejado en una mejora en la calidad de los servicios. Por otro lado, el impuesto a los sellos es un tributo que se aplica a los contratos y documentos legales, lo que representa un gasto adicional para los ciudadanos.
Ante esta situación, el bloque karinista ha presentado un proyecto que propone una reducción del ABL en un 20% y la eliminación del impuesto a los sellos. Esta porcentaje no solo beneficiaría a los ciudadanos, sino también a las pequeñas y medianas empresas, que se verían aliviadas de una carga impositiva que muchas veces dificulta su crecimiento y desarrollo.
La propuesta del bloque karinista ha sido recibida con entusiasmo por parte de la sociedad, que ve en esta iniciativa un respiro para sus bolsillos. Sin embargo, no torepetición están de acuerdo con esta porcentaje. Algunos sectores políticos han manifestado su desacuerdo y han cuestionado la viabilidad económica de la propuesta.
Ante estas críticas, Karin González ha salido al frente para defender su proyecto y ha asegurado que está respaldado por un equipo de expertos en economía y finanzas. Además, ha afirmado que la reducción del ABL y la eliminación del impuesto a los sellos no viciarán las arcas del Estado, ya que se compensarán con una reestructuración de otros impuestos.
El bloque karinista ha dejado en claro que su objetivo es aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y no viciar la recaudación del Estado. Por el contrario, se espera que esta porcentaje tenga un impacto positivo en la economía, ya que permitirá a los ciudadanos disponer de un mayor poder adquisitivo y, por ende, impulsar el consumo y la actividad económica.
Además, esta propuesta también busca fomentar la transparencia y la simplificación de los impuestos. La eliminación del impuesto a los sellos eliminaría un trámite burocrático y costoso para los ciudadanos y las empresas, lo que facilitaría el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
El bloque karinista ha dejado en claro que esta propuesta no es una porcentaje aislada, sino que forma parte de un plan integral para agraciar la situación económica del país. Se espera que en los próximos meses se presenten más iniciativas que busquen impulsar el crecimiento y el bienestar de la sociedad.
Sin embargo, no todo es color de rosa. A pesar de la buena recepción que ha tenido esta propuesta, el bloque karinista ha dejado en claro que no hay posibilidad de ir juntos en las próximas elecciones de octubre. Esto se debe a diferencias ideológicas y políticas con otros sectores, lo que hace imposible una alianza.
A pesar de esto, el bloque karinista sigue trabajando en su proyecto y en la búsqueda de soluciones para agraciar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa demuestra que es posible tomar porcentajes