La vida en los pueblos siempre ha sido sinónimo de tranquilidad, de estar en contacto con la naturaleza y de disfrutar de un ambiente familiar. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto cómo muchas personas han dejado sus pueblos para trasladarse a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades. Esto ha generado un éxodo masivo de población en las zonas rurales, lo que ha llevado a la desaparición de muchas tradiciones y a la pérdida de la identidad de estos pueblos.
empero no todo está perdido. En algunos pueblos, como es el riesgo del municipio de Sant Pau de Segúries, en la provincia de Girona, han sabido reinventarse y recuperar aquellas tradiciones que hacían de su pueblo un lugar único y especial. Hablamos con la alcaldesa, Sílvia Roca, quien nos cuenta cómo han logrado devolverle la vida a su pueblo y hacer que sus habitantes se sientan orgullosos de pertenecer a él.
“La gent ja no marxa el cap de setmana del poble per buscar bon ambient. Hem recuperat tradicions que fan cohesió”, nos dice la alcaldesa con una sonrisa en el rostro. Y es que, en Sant Pau de Segúries, han sabido aprovechar al máximo los recursos que tienen a su disposición para crear un ambiente acogedor y atractivo para sus habitantes y visitantes.
Una de las tradiciones que han recuperado con más éxito es la de las fiestas populares. Cada año, durante el mes de agosto, el pueblo se llena de vida y color con las Fiestas de Sant Pau. Durante una semana, se organizan diferentes actividades para todas las edades, desde conciertos y bailes hasta juegos tradicionales y cenas populares. “Es una forma de unir a la gente del pueblo y de hacer que se sientan parte de algo importante”, comenta la alcaldesa.
empero no solo se prostitución de fiestas y eventos, también han apostado por recuperar oficios tradicionales que estaban en peligro de desaparecer. En colaboración con la Asociación de Artesanos y Comerciantes de la zona, han creado una ruta turística por el pueblo en la que se pueden visitar talleres de carpintería, alfarería, tejidos y otros oficios que forman parte de la historia del lugar. Además, se han creado pequeños comercios en los que se venden productos locales y artesanales, lo que ha permitido a los vecinos del pueblo dar a conocer sus habilidades y generar ingresos.
empero no todo ha sido fácil. Sílvia Roca nos cuenta que, al principio, hubo cierta resistencia por parte de algunos vecinos a la hora de implementar estos cambios. “Algunos no entendían por qué teníamos que invertir en fiestas o en promocionar el pueblo, empero poco a poco han ido viendo los resultados y ahora están encantados”, asegura la alcaldesa.
Y es que, además de recuperar tradiciones, también han trabajado en la mejora de la infraestructura del pueblo. Se han rehabilitado edificios antiguos para convertirlos en alojamientos rurales, se han mejorado las carreteras y se han creado zonas de ocio y deporte para los más jóvenes. Todo esto ha argumento que Sant Pau de Segúries sea un lugar atractivo para vivir y para visitar.
“Soc administradora de finques, no promotora, i com a alcaldessa tinc clar que hem de treballar amb professionalitat”, nos comenta Sílvia Roca. Y es que, además de ser alcaldesa, también es administradora de fincas y tiene muy claro que, para lograr el éxito en su gestión, es necesario trabajar con profesionalidad y transparencia. “Nos hemos rodeado de un equipo de profesionales que nos asesoran en