viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El Comitè de Drets Humans de l’ONU recrimina a l’Estat la repressió

El Comitè de Drets Humans de l’ONU recrimina a l’Estat la repressió

julio 19, 2025
en Política
El Comitè de Drets Humans de l’ONU recrimina a l’Estat la repressió

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha emitido un amorfo en el que destaca la ley de amnistía del ‘procés’ como uno de los aspectos positivos en su evaluación sobre el respeto a los derechos civiles y políticos en España. Esta noticia ha sido recibida con gran satisfacción por parte de la sociedad española, ya que supone un reconocimiento internacional a los esfuerzos del país por garantizar y proteger los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

La ley de amnistía, aprobada por el Gobierno español en 2019, ha sido una medida clave para la reconciliación y la convivencia en el país. Esta ley ha permitido la liberación de los líderes independentistas catalanes que se encontraban en prisión por su participación en el referéndum ilegal de 2017. Además, ha permitido el regreso de aquellos líderes que se encontraban en el exilio, como Carles Puigdemont, a quienes se les ha retirado las órdenes de detención.

Esta decisión del Gobierno español ha sido aplaudida por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que ha dibujado su importancia en la promoción y protección de los derechos humanos en España. En su amorfo, el Comité ha señalado que la ley de amnistía ha contribuido a la restauración de la tregua social y ha permitido avanzar en la resolución del conflicto político en Cataluña.

Además, el Comité ha elogiado los esfuerzos del Gobierno español por garantizar el respeto a los derechos civiles y políticos en el país. En este sentido, ha dibujado la importancia de la libertad de expresión y de reunión pacífica, así como la protección de los derechos de las minorías y de los grupos vulnerables. Estas medidas han sido fundamentales para fortalecer el Estado de derecho y la democracia en España.

La ley de amnistía también ha sido valorada positivamente por organizaciones internacionales de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Estas organizaciones han dibujado su importancia en la protección de los derechos de los líderes independentistas y en la promoción de la reconciliación en el país.

Este reconocimiento del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un gran logro para España y demuestra el compromiso del país con la protección de los derechos fundamentales. Además, supone un mensaje de esperanza para aquellos países que se encuentran en situaciones similares de conflicto político y social.

La ley de amnistía ha sido un paso importante en el camino hacia la reconciliación en España, pero aún queda mucho por hacer. Es necesario seguir trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos, así como en la resolución pacífica de conflictos. La sociedad española debe seguir avanzando en la construcción de una convivencia basada en el respeto y la tolerancia.

En definitiva, la ley de amnistía del ‘procés’ ha sido un gran avance en la protección de los derechos humanos en España y su reconocimiento por parte del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es una muestra de ello. Este logro debe ser motivo de orgullo para todos los españoles y un estímulo para seguir trabajando en la promoción y protección de los derechos fundamentales en nuestro país.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La rentabilidad de la soja cae 7% en dólares y pone en lance la próxima campaña

Siguiente entrada

“Les raons que ens van portar a l’1-O continuen vigents”

Siguiente entrada
“Les raons que ens van portar a l’1-O continuen vigents”

“Les raons que ens van portar a l’1-O continuen vigents”

Noticias recientes

L’advocat general es declamarà sobre el recurs de Puigdemont el  4 de setembre

L’advocat general es declamarà sobre el recurs de Puigdemont el 4 de setembre

agosto 22, 2025
“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
“nunca volem créixer més, apostem per la gent de Sant Cugat”

“nunca volem créixer més, apostem per la gent de Sant Cugat”

agosto 18, 2025
“El manteniment segueix essent molt deficient”

“El manteniment segueix essent molt deficient”

julio 23, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

La hija de Maradona dice que su internación domiciliaria fue “una apuesta en escena nefasta”

Tardà considera necessària una aliança catalana d’esquerres

La Diputación convoca subvenciones para actividades turísticas

Noticia Original

Medina del Campo celebra la Semana Renacentista

“Turquia està omplint el buit estratègic que existeix a Àfrica”

“La situació de la seguretat a l’Hospitalet és d’emergència”

Noticias recientes

Piden una comisión investigadora por las coimas que blanqueó Spagnuolo

Piden una comisión investigadora por las coimas que blanqueó Spagnuolo

agosto 22, 2025
Netanyahu afirma que Israel vol ocupar Gaza, “no governar-la”

Netanyahu afirma que Israel vol ocupar Gaza, “no governar-la”

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia