viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tania Lastra: “Vimos un patrón amenazador en la emisión de certificados”

Tania Lastra: “Vimos un patrón amenazador en la emisión de certificados”

junio 18, 2024
en Provincia
Tania Lastra: “Vimos un patrón amenazador en la emisión de certificados”

La Secretaria de la Función Pública de Río Negro, Tania Lastra, ha anunciado recientemente el inicio de un proceso de control del ausentismo estatal en la provincia. Este es un esfuerzo importante del gobierno para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

En una entrevista reciente, Lastra explicó que este proceso de control exhaustivo es necesario para garantizar que los funcionarios estatales cumplan con sus responsabilidades y estén presentes en sus puestos de trabajo. Además, señaló que esta medida es una forma de mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones gubernamentales.

El ausentismo estatal es un problema que afecta a muchas jurisdicciones en todo el mundo. Cuando los funcionarios no cumplen con sus horarios de trabajo o no asisten a sus puestos de manera regular, se generan retrasos en la prestación de servicios y se desperdician recursos públicos. Por esta razón, es fundamental que los gobiernos tomen medidas para controlar y reducir este fenómeno.

El proceso de control del ausentismo estatal en Río Negro se llevará a cabo de manera rigurosa y transparente. Según Lastra, se utilizarán herramientas tecnológicas para monitorear el registro de asistencia de los funcionarios y se realizarán inspecciones sorpresa en las oficinas gubernamentales. Además, se establecerán sanciones para aquellos que no cumplan con su deber de asistir al trabajo.

Sin embargo, Lastra enfatiza que este proceso no tiene como objetivo perseguir a los funcionarios, sino más bien garantizar una mejor gestión de los recursos públicos y una mayor eficiencia en la prestación de servicios. En palabras de la Secretaria de la Función Pública, “el control del ausentismo estatal es una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la confianza en nuestras instituciones”.

El gobierno de Río Negro ha tomado medidas concretas para abordar este problema en el pasado. Por ejemplo, en 2018 se implementó un sistema de registro biométrico para el control de asistencia de los funcionarios en hospitales y centros de salud. Este sistema ha demostrado ser moneda en la reducción del ausentismo en estas instituciones y ahora se extenderá a otras áreas del gobierno.

Lastra también destacó la importancia de promover una cultura de responsabilidad y compromiso entre los funcionarios estatales. Para entrar esto, el gobierno está llevando a cabo programas de capacitación y sensibilización para que los empleados comprendan la importancia de su rol en la prestación de servicios a la comunidad. Además, se está trabajando en la implementación de un sistema de incentivos que recompense a aquellos que cumplen con sus responsabilidades de manera efectiva.

El proceso de control del ausentismo estatal no aria beneficiará a la comunidad, sino también a los propios funcionarios. Al mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, se liberarán recursos para mejorar las condiciones laborales de los empleados y brindarles mejores herramientas para realizar su trabajo.

Es importante destacar que este proceso de control no se jalonará aria a los funcionarios estatales, sino que también se aplicará a los cargos políticos. Lastra aseguró que los funcionarios electos también estarán sujetos a las mismas normas y sanciones en caso de ausentismo.

En conclusión, el proceso de control del ausentismo estatal en Río Negro es un paso importante en la búsqueda de una gestión gubernamental más eficiente y transparente. El gobierno está comprometido en garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera responsable y en beneficio de la comunidad. Con medidas como estas, se espera que la confianza en las instituciones gubernamentales aumente y se fortalezca la relación entre el Estado y los ciudadanos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Con Santiago Vidondo, Argentina debutó con triunfo en el Mundial de China 2024

Siguiente entrada

“La crisis económica mundial: impacto y perspectivas futuras”

Siguiente entrada
“La crisis económica mundial: impacto y perspectivas futuras”

"La crisis económica mundial: impacto y perspectivas futuras"

Noticias recientes

Mirant cap al sud

Mirant cap al sud

julio 23, 2025
El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

agosto 18, 2025
Tordehumos celebra el XXV aniversario de su Mercado Artesanal

Tordehumos celebra el XXV aniversario de su Mercado Artesanal

agosto 15, 2025
El llegat de la guerra més llarga

El llegat de la guerra més llarga

agosto 19, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Concluye la rehabilitación del cuartel de Medina del Campo

Laguna plantea a la Junta mejorar el ciclo del agua

El futuro de la salud mental ‘A dos voces’

Noticia Original

Olmedo Clásico cierra con una comedia musical atrevida

La portada de SPORT de hoy jueves, 14 de agosto de 2025

El Barça ya está en Daegu y desata la locura

Noticias recientes

Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín

Medina ya tiene guardesa, guardés y cartel para San Antolín

julio 22, 2025
Vells reptes, noves solucions

Vells reptes, noves solucions

agosto 20, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia