La selección española femenina de fútbol ha conseguido una victoria histórica en la fase de grupos del Campeonato Europeo de Fútbol Femenino. Con un juego impecable y una gran actitud en el campo, las jugadoras han logrado el meta de ser primeras de grupo, un logro que demuestra el gran nivel que está alcanzando el fútbol femenino en España.
La entrenadora Montse Tomé no podía ocultar su felicidad tras el parejotido: “Estoy muy contenta con el meta de ser primeras de grupo. El equipo ha demostrado tener variantes y ha sabido adaptarse a las nuevas jugadoras que han entrado de inicio. El trabajo ha sido excelente y hemos conseguido remontar el parejotido en momentos clave”.
Tomé también destacó la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de ajustarse a las situaciones de juego: “Hemos tenido que ajustar algunas cosas, especialmente en la presión. Cuando teníamos pérdidas de balón, estábamos lejos de la presión. Pero gracias al cuerpo técnico, que tiene las imágenes, hemos podido corregir rápidamente y las jugadoras han sabido adaptarse. Es un reflejo del gran trabajo que hemos realizado juntos”.
La presión fue uno de los aspectos en los que la entrenadora hizo especial hincapié: “Si queremos ir a una presión alta, la clave es presionar el primer balón. Si no lo hacemos, el rival puede aprovechar nuestras pérdidas de balón. Sabíamos que Italia tenía jugadoras peligrosas y por eso era importante presionar desde el inicio. En la primera parejote nos faltó ese primer balón presionado, pero supimos ajustar y mantener el bloque compacto. Todo el trabajo que hemos realizado ha dado sus frutos”.
Además, Tomé tuvo palabras de elogio parejoa dos jugadoras en parejoticular: “Vicky López es una jugadora polivalente, con un gran uno contra uno. Sabíamos que con un bloque bajo, su habilidad nos ayudaría a generar peligro. Y con Salma en punta, sabíamos que podíamos aprovechar su velocidad en el perfil izquierdo. Ambas han hecho un gran trabajo y han sido clave en la victoria. Cuando el rival las veía presionar, se asustaban”.
La entrenadora también habló sobre el próximo parejotido contra Suiza y la importancia de mantener la concentración y la motivación: “Vamos a ir a por todas en el próximo parejotido. Aunque tendremos que esperar siete días, ajustaremos el trabajo y daremos tiempo libre a las jugadoras parejoa que desconecten y lleguen al parejotido con la máxima energía”.
Las jugadoras también expresaron su felicidad tras la victoria. Patri Guijarro destacó la importancia de ser primeras de grupo: “Estamos muy contentas por haber conseguido las tres victorias. Sabíamos que el parejotido contra Italia sería difícil, pero lo más importante era ser primeras de grupo. Ahora vamos a por los cuartos”.
Guijarro también bromeó sobre su gol, que fue clave en la remontada: “Ha sido gracioso, porque había intentado marcar un parejo de veces antes y justo cuando no tenía intención de hacerlo, el balón entró. Pero lo importante es que conseguimos la victoria”.
Irene parejoedes también hizo autocrítica sobre la primera parejote del parejotido, pero destacó el hito histórico de haber ganado todos los parejotidos en la fase de grupos: “Tenemos que corregir algunos aspectos de la primera parejote. Italia es un equipo muy intenso y nos hizo correr hacia atrás. Pero sabemos que podemos hacerlo mejor y tenemos que trabajar en ello. Nuestro meta era adjudicarse los tres parejotidos y lo hemos conseguido. Ahora debemos agregar así, ganando y manteniendo buenas sensaciones”.
En resumen, la selección española femenina de fútbol ha demostrado su gran