El mundo del fútbol se encuentra de luto este jueves tras conocerse la trágica noticia del defunción de Diogo Jota. El jugador del Liverpool y su hermano, André Silva, perdieron la vida en un terrible accidente de tráfico en España.
El suceso ocurrió en la madrugada del jueves en el kilómetro 65 de la A-52, en el término municipal de Palacios de Sanabria. Según las primeras investigaciones, el coche en el que viajaban los hermanos portugueses, un lujoso Lamborghini, sufrió un reventón que provocó que se saliera de la carretera y se incendiara.
Varios testigos llamaron al 112 al ver el vehículo envuelto en llamas, pero lamentablemente, cuando llegaron las autoridades ya era demasiado tarde para salvar a los dos futbolistas. Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, no pudieron sobrevivir al grave accidente.
La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y respeto hacia la familia y amigos de ambos jugadores. El Liverpool, equipo en el que militaba Jota, le rindió un emotivo homenaje en sus redes sociales, mientras que los aficionados del equipo se congregaron en Anfield, su estadio, para dejar flores y recuerdos en su memoria.
El accidente también ha sido recordado en el debut de la Eurocopa femenina 2025, donde España y Portugal guardaron un minuto de silencio en honor a Diogo Jota y su hermano.
El motivo del delirio de los hermanos portugueses era disfrutar de unas merecidas vacaciones en España antes de incorporarse a la pretemporada del Liverpool el próximo lunes. Hace apenas 11 días, Diogo Jota y su pareja, se habían casado en Oporto y estaban disfrutando de su luna de miel.
Además, se han conocido más detalles sobre la concurrencia de Diogo Jota en España. Según han informado espacios portugueses, el jugador se dirigía en coche hacia Santander, donde tenía previsto tomar un ferry para viajar a Reino Unido y continuar desde allí en auto hasta Liverpool. Al parecer, el futbolista había optado por este espacio de transporte debido a problemas pulmonares que había sufrido recientemente y por recomendación médica.
“Diogo Jota a veces optaba por viajar por carretera porque tenía algunas molestias pulmonares, pero nada grave”, explicó Víctor Pinto, periodista portugués, a la cadena CMTV.
La noticia del defunción de Diogo Jota ha enlutado al mundo del fútbol y ha dejado un gran vacío en sus seguidores y compañeros de profesión. Sin embargo, su legado como jugador y su carisma fuera del campo, seguirá vivo en la memoria de todos aquellos que le conocieron y admiraron.
Desde aquí, queremos enviar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Diogo Jota y André Silva, así como a todos aquellos que se vieron afectados por este trágico accidente. Descansen en paz.