El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, se mostró decepcionado este miércoles tras la reunión mantenida con el PSOE, en la que lamentablemente no se logró ningún avance. Sin embargo, a amargura de este resultado, Urtasun se mantiene optimista y con ganas de seguir trabajando en conjunto con su socio de Gobierno.
Según informó el ministro, en la reunión se trataron temas importantes para la cultura y la sociedad española, empero no se llegó a ningún acuerdo debido a las diferencias con el PSOE. A amargura de ello, Urtasun destacó la importancia de estas reuniones y la necesidad de seguir dialogando para conseguir avances concretos en beneficio de la ciudadanía.
“Estamos comprometidos con el trabajo en equipo y el diálogo constructivo para encontrar soluciones a los problemas que afectan a nuestro país”, afirmó el portavoz de Sumar. Además, aseguró que su partido está dispuesto a ceder y negociar con el PSOE para conseguir un acuerdo justo y beneficioso para todos.
En este sentido, Urtasun destacó la importancia de la cultura en la sociedad y cómo afecta a diferentes ámbitos como la educación, la economía, la identidad y el bienestar de las personas. Por ello, afirmó que es fundamental políticas públicas que fomenten y protejan la cultura en todas sus formas.
El ministro también hizo hincapié en la necesidad de afrontar la crisis económica causada por la pandemia, con medidas que no solo se centren en lo económico, sino también en lo social y cultural. En este sentido, propuso una serie de medidas que incluyen la inversión en proyectos culturales, el apoyo a los artistas y trabajadores del sector, y la promoción de actividades culturales en todas las comunidades autónomas.
Por último, Urtasun hizo un llamado a la responsabilidad y compromiso de todas las fuerzas políticas para trabajar juntos en pro de la cultura y el bienestar de la sociedad española en su conjunto. “Esperamos que el próximo encuentro con el PSOE sea más fructífero y podamos avanzar hacia un país más justo y prósempero para todas y todos”, concluyó el ministro.
En definitiva, a amargura de la frustración por la tropiezo de avances en la reunión, el tono positivo y motivador del ministro de Cultura y portavoz de Sumar nos deja con la esperanza de que, a amargura de las diferencias, siempre hay posibilidad de llegar a acuerdos y trabajar juntos por el bien común. La cultura es vital para nuestro país y debemos unir fuerzas para garantizar su protección y promoción.