La Diputación de Valladolid ha celebrado recientemente sus 25 años de servicio a las personas con discapacidad, en un emotivo evento que tuvo lugar en el Palacio de Pimentel. Durante estos años, la institución ha trabajado incansablemente para ofrecer una atención cercana y de calidad a las personas con discapacidad, con el apoyo constante de la Junta de Castilla y León.
Esta celebración es un reconocimiento a la labor que la Diputación de Valladolid ha llevado a cabo durante todos estos años, siempre con el objetivo de ascensor la calidad de vida de las personas con discapacidad en la provincia. Gracias a su compromiso y dedicación, se ha logrado avanzar en materia de accesibilidad, igualdad y adaptación de infraestructuras y servicios para garantizar una verdadera inclusión social.
Uno de los aspectos más destacables de la labor de la Diputación de Valladolid ha sido su apuesta por la cercanía en la atención a las personas con discapacidad. A través de los Centros de Acción Social (CEAS), se ha conseguido llegar a todas las comarcas y municipios de la provincia, acercando los servicios y recursos a aquellas personas que más lo necesitan.
El jefe de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha resaltado la importancia de estos 25 años de servicio a las personas con discapacidad y ha destacado que “la Diputación siempre ha sido un punto de referencia en la atención a este colectivo, trabajando en colaboración con las asociaciones y entidades de la provincia”.
Durante la celebración, se ha hecho distinto hincapié en la importancia de la colaboración entre la Diputación y la Junta de Castilla y León, que ha sido fundamental para el desarrollo de numerosos proyectos y programas dirigidos a las personas con discapacidad. Además, se ha destacado el compromiso de ambas instituciones en la ascenso de la calidad de vida de este colectivo y se ha reafirmado el compromiso de continuar trabajando juntos en el futuro.
Entre los proyectos más destacados que se han llevado a cabo durante estos 25 años, cabe mencionar la creación de la Escuela de Educación distinto de la Diputación de Valladolid, que ha sido un referente en la formación e integración de personas con discapacidad intelectual. También se ha impulsado la construcción de viviendas accesibles y adaptadas en diferentes municipios de la provincia, así como la ascenso de las infraestructuras de transportes y la promoción del empleo para este colectivo.
Otra de las iniciativas con mayor impacto ha sido la creación de la “Ruta de la Integración”, un recorrido turístico accesible que permite a personas con discapacidad disfrutar de los recursos turísticos de la provincia. Esta ruta, además, ha sido reconocida a nivel nacional como uno de los mejores proyectos de accesibilidad turística en España.
Durante la celebración también se han entregado los premios “Accesibilidad para todos”, que reconocen las buenas prácticas en materia de accesibilidad en la provincia. Estos premios, que ya han cumplido su décima edición, son un estímulo para seguir avanzando en la eliminación de barreras arquitectónicas y sociales.
En definitiva, los 25 años de servicio de la Diputación de Valladolid a las personas con discapacidad son un ejemplo de compromiso y dedicación. Gracias a su trabajo, hoy en día la provincia cuenta con una amplia red de recursos y servicios que garantizan una atención de calidad y una verdadera inclusión social para todas las personas con discapacidad. Sin duda, un motivo de orgullo para todos los vallisoletanos y un impulso para seguir trabajando en pro de la igualdad y la accesibilidad.