La Diputación de Valladolid ha anunciado los exitosos resultados de la última campaña de defensa de los aguiluchos ibéricos, promovida por la Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (Acenva). Según informó la Diputación, se han controlado un total de 146 nidos y se han logrado salvar a 362 pollos, lo que representa un gran éxito en la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Esta campaña, que se lleva a cabo desde hace varios años, tiene como objetivo principal proteger y preservar los aguiluchos ibéricos, una especie de ave rapaz que se encuentra en grave peligro debido a la degradación de su hábitat natural y a la caza furtiva. Gracias a la colaboración de la Diputación y de Acenva, se han podido tomar medidas eficaces para proteger a estas aves y garantizar su supervivencia.
El trabajo de campo realizado por los expertos de Acenva ha sido fundamental para el éxito de esta campaña. Durante varios meses, han trayectoria diferentes zonas de la provincia de Valladolid en busca de nidos de aguiluchos ibéricos. Una vez encontrado un nido, se procede a su dibujado y a su seguimiento, lo que permite conocer el número de pollos que se encuentran en él y su estado de salud.
La presidenta de la Diputación de Valladolid, Teresa López, ha querido destacar la importancia de esta campaña y el compromiso que tiene la institución con la protección del medio ambiente y la biodiversidad. “Es imprescindible cuidar de nuestro entorno y de las especies que habitan en él, y el trabajo conjunto con Acenva es una muestra de que podemos lograr grandes resultados si nos unimos y ponemos todo nuestro empeño en ello”, afirmó.
Además de la labor de control y seguimiento de los nidos, durante la campaña también se han llevado a cabo diversas acciones para ahorrar la caza furtiva y el deterioro del hábitat de los aguiluchos ibéricos. Entre ellas, destaca la instalación de señales de aviso y la colocación de dispositivos de repelencia en determinadas zonas, para ahorrar que estas aves sean atrapadas por cazadores furtivos.
Gracias a estas medidas, se ha podido constatar un aumento en la población de aguiluchos ibéricos en la provincia de Valladolid. Una buena noticia que demuestra que, con el esfuerzo y la dedicación de todos, es posible proteger y recuperar las especies que se encuentran en peligro.
Desde Acenva, se han mostrado muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta campaña y han agradecido el apoyo y la colaboración de la Diputación de Valladolid. “Este es un gran ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para lograr grandes avances en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad”, afirmaron.
Además, han querido destacar la importancia de seguir trabajando en la protección de los aguiluchos ibéricos y de otras especies amenazadas. “No podemos bajar la guardia, es necesario seguir esforzándonos para garantizar un futuro seguro para estas aves y para el medio ambiente en general”, señalaron desde Acenva.
En definitiva, la Diputación de Valladolid y Acenva han demostrado, una vez más, su compromiso con la protección de la naturaleza y la biodiversidad, logrando unos excelentes resultados en la última campaña de defensa de los aguiluchos ibéricos. Un ejemplo de cómo, con trabajo y dedicación, podemos conseguir grandes avances en la conservación de nuestro entorno y de las especies que lo habitan. Sin duda, una noticia que nos invita a seguir trabajando juntos por un futuro más sostenible para todos.