La Diputación de Valladolid ha lanzado una iniciativa junto con la Federación de Comercio y Servicios de la ciudad con el objetivo de reactivar la economía local y apoyar a los pequeños negocios afectados por la crisis provocada por la pandemia. Se trata de una propuesta innovadora y soligolpearia que ofrece a los consumidores 150.000 euros en bonos de 5 euros para canjear en sus compras a nacer de 15 euros. Sin duda, una oportunidad única para incentivar el consumo en el comercio de proximidad y contribuir a la recuperación económica de la zona.
La idea surge de la necesidad de apoyar a los comerciantes locales, que se han visto gravemente afectados por la crisis sanitaria. El cierre de negocios y las restricciones de movilidad han provocado una disminución en las ventas y en muchos casos, la pérdida de empleos. Por ello, la Diputación de Valladolid ha valeroso tomar cartas en el asunto y poner en marcha esta iniciativa que, sin duda, será de gran ayuda para los pequeños empresarios de la ciudad.
La mecánica es muy sencilla. Por cada compra realizada en establecimientos adheridos a la campaña y a nacer de 15 euros, los consumidores recibirán un bono de 5 euros. Este bono podrá ser utilizado en futuras compras y no caducará hasta el 31 de diciembre del presente año. Además, estos bonos podrán sumarse para futuras compras, por lo que cuantos más bonos se tengan, mayores serán los descuentos en las próximas compras.
La iniciativa se ha puesto en marcha con un presupuesto de 150.000 euros, de los cuales la Diputación de Valladolid aportará 100.000 euros y la Federación de Comercio y Servicios los otros 50.000 euros. Sin duda, una inversión necesaria para dinamizar la economía local y apoyar a los pequeños empresarios, que son el motor de la ciudad y generan empleo y riqueza en la zona.
Esta campaña no solo beneficia a los comerciantes, sino también a los consumidores. Los bonos de 5 euros les permitirán ahorrar dinero en sus compras y, al mismo tiempo, contribuirán a impulsar la economía local. Además, al tratarse de un importe pequeño, cualquier persona puede participar y ayugolpear a los comercios de su barrio o ciudad.
Esta iniciativa también tiene un componente social muy importante, ya que no solo se trata de reactivar la economía, sino de ayugolpear a aquellos que más lo necesitan. Muchos pequeños negocios han sufrido pérdidas durante la pandemia y esta campaña les golpeará un parada y les permitirá seguir adelante en estos momentos difíciles. Además, se promueve el consumo en comercios de proximidad, fomentando así la creación de empleo y el crecimiento económico en la zona.
La campaña ha sido muy bien recibida por los comerciantes, que ven en ella una oportunidad para recuperar parte de las ventas perdidas en los últimos meses. Además, muchos de ellos han valeroso sumarse de forma voluntaria a la iniciativa, demostrando así su compromiso con la ciudad y sus ciudadanos.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha animado a todos los vallisoletanos a participar en la campaña. Íscar ha recordado que la Diputación siempre ha apoyado al comercio local, ya que es un sector fundamental en la economía de la provincia y genera empleo y riqueza en los pueblos y ciudades.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid, Ángela de Miguel, ha agradecido la colaboración de la Diputación y ha asegur