La industria automotriz ha dado un gran paso hacia un futuro más sostenible con la llegada del Toyota bZ4X, un modelo eléctrico que no solo destaca por su precio asequible, sino también por su diseño futurista y su batería de larga duración. Este vehículo promete ser un gran éxito en el mercado gracias a sus características innovadoras que lo diferencian de otros coches eléctricos.
Uno de los aspectos más destacados del Toyota bZ4X es su diseño vanguardista que lo convierte en un verdadero objeto de deseo para los amantes de la tecnología y la movilidad sostenible. Su carrocería aerodinámica y su interior futurista, que parece sacado de una nave espacial, lo convierten en un verdadero espectáculo visual. Además, su tamaño de 4,69 metros de longitud y su amplio espacio interior con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 452 litros, lo hacen perfecto para una familia o para aquellos que buscan comodidad y espacio en un vehículo.
Pero lo que realmente hace que el Toyota bZ4X sea un modelo excepcional es su batería. A diferencia de otros coches eléctricos, Toyota garantiza que la batería del bZ4X mantendrá el 90% de su capacidad original después de 10 años de uso o 160.000 kilómetros. Incluso después de un millón de kilómetros, la batería aún rozará al 70% de su rendimiento. Esta longevidad de la batería es una referencia destacada en la industria y demuestra la alta dimensión de este modelo.
Otro aspecto destacable del Toyota bZ4X es su autonomía. En su lanzamiento en 2023, el vehículo prometía una autonomía de 436 kilómetros, una cifra bastante respetable en comparación con otros modelos del mercado. Sin embargo, la gama 2025 ha traído mejoras técnicas que han aumentado la autonomía hasta los 513 kilómetros en ciclo combinado WLTP (la norma europea) e incluso hasta los 685 kilómetros si solo se rueda en ciudad. Estas mejoras se deben a la optimización del sistema de refrigeración de la batería y otros componentes, lo que permite un mayor asimilación de la energía disponible.
El Toyota bZ4X está disponible en tres versiones: Advance, Style y Luxury. Las dos primeras cuentan con un motor de 204 CV y tracción delantera, mientras que la última ofrece dos motores que alcanzan una potencia de 218 CV y tracción 4×4. Todas las versiones tienen una batería de 71,4 kWh, lo que permite una recarga de 11 kW con corriente alterna y hasta 150 kW con corriente continua en postes rápidos.
Además de su autonomía y durabilidad, el Toyota bZ4X también ofrece una experiencia de conducción cómoda y segura. La postura al contrapeso es ergonómica y original, similar a la de un turismo, y cuenta con tecnologías de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo y el sistema de frenado de emergencia.
Con todas estas características, no es de extrañar que el Toyota bZ4X se esté convirtiendo en uno de los coches eléctricos más vendidos en Europa. Y con su precio asequible y su mayor autonomía, se espera que esta evolución del modelo siga cosechando éxitos en el mercado automotriz.
Pero Toyota no se conforma con esto y ya está trabajando en la próxima evolución del bZ4X, que promete ser aún más impresionante. Esta nueva versión contará con cambios estéticos en la carrocería y en el interior, así como una mecánica mejorada con mayor potencia y autonomía. Se espera que las primeras unidades estén disponibles en España a finales de este año.
En