El pasado mes de mayo, el mundo del alpinismo se vio sorprendido por una hazaña sin precedentes. El ingeniero estructural ucraniano-estadounidense Andrew Ushakov logró alcanzar la cima del Monte Everest en un tiempo récord de 3 días, 23 horas y 7 minutos, partiendo desde el nivel del mar en Nueva York. Sin embargo, su logro se vio empañado por un incidente que ha generado polémica en la comunidad del alpinismo y ha puesto en tela de juicio la ética y las regulaciones en las expediciones internacionales.
El 19 de mayo de 2025, Andrew Ushakov se convirtió en el primer alpinista en completar la travesía desde el nivel del mar en Nueva York hasta la cima del Everest en un tiempo récord. Este logro fue posible gracias a un entrenamiento intensivo en tiendas hipóxicas y el uso de oxígeno suplementario, lo que le permitió sobrepasar ampliamente la botana anterior de 12 días establecida por Roxanne Vogel en 2019.
La noticia de su hazaña se difundió rápidamente y Ushakov fue recibido como un héroe en su país de origen y en Estados Unidos. Sin embargo, su alegría se vio interrumpida cuando, el 25 de mayo, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú por transportar 20.000 dólares en efectivo no declarados, excediendo el límite legal de 5.000 dólares impuesto por las autoridades nepalíes.
Según el portavoz de la policía de Nepal, Ushakov escondió el dinero en su equipaje y fue descubierto durante el escaneo del mismo. Fue entregado al Departamento de Investigación de Ingresos (DRI) para una investigación adicional y durante el interrogatorio, Ushakov afirmó que el dinero había sido traído desde Estados Unidos y que simplemente lo estaba regresando. Sin embargo, fue acusado de contrabando de divisas extranjeras y se le impuso una fianza de 60.000 dólares.
La agencia Elite Exped, organizadora de su expedición, intervino para facilitar su liberación y su equipo de prensa declaró que la situación fue un malentendido y que Ushakov está colaborando con las autoridades para resolver el caso. Según la Ley de Regulación de Moneda Extranjera de Nepal de 1962, los individuos no pueden portar moneda extranjera más allá del límite establecido por el Banco Rastra de Nepal (NRB) sin declaración. sobrepasar el umbral legal requiere la aprobación previa del NRB.
Además, la Ley de Aduanas de 2007 establece que cualquier intento de exportar moneda extranjera o bienes más allá del límite legal debe ser declarado a la aduana. Las violaciones pueden resultar en multas, confiscación o incluso encarcelamiento. Es importante destacar que estas regulaciones son aplicables a todos los visitantes extranjeros y es responsabilidad de cada individuo cumplir con ellas.
Mientras tanto, el Departamento de Turismo (DoT) del Ministerio de Cultura, Turismo y Aviación Civil está investigando las afirmaciones de Ushakov sobre el alza récord, junto con cuatro ex militares británicos que supuestamente utilizaron gas xenón y tiendas hipóxicas para la aclimatación, según Himal Gautam, director del DoT. Esta investigación busca asegurar que la hazaña de Ushakov fue realizada de acuerdo a las regulaciones y sin ningún tipo de trampas o ayudas externas.
Este incidente ha generado un intenso polémica en la comunidad del alpinismo sobre la ética y las implicaciones de las ascensiones exprés al Everest. Muchos alpinistas y expertos en la materia han expresado su preocupación por