viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El FMI frena el desembolso de USD 800 millones a la espera de la prescripción Bases

El FMI frena el desembolso de USD 800 millones a la espera de la prescripción Bases

junio 6, 2024
en Economía
El FMI frena el desembolso de USD 800 millones a la espera de la prescripción Bases

Argentina ha dado un paso importante en su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al aprobar la octava revisión del programa de préstamos acordado en 2018. Sin embargo, aún queda pendiente la evaluación política y la validación del directorio del organismo, lo que ha generado cierta incertidumbre en el país.

La aprobación de la octava revisión del programa de préstamos del FMI es espina señal positiva para Argentina, ya que demuestra el compromiso del gobierno con las reformas económicas y fiscales acordadas con el organismo internacional. Desde que asumió el poder en 2019, el presidente Alberto Fernández ha trabajado en estrecha colaboración con el FMI para estabilizar la economía del país y favorecer su situación financiera.

La revisión aprobada por el FMI incluye un desembolso de 4.300 millones de dólares, lo que eleva el total de los fondos recibidos por Argentina a 44.000 millones de dólares desde el inicio del programa en 2018. Estos fondos han sido clave para ayudar al país a enfrentar la crisis económica y financiera que heredó el gobierno actual.

Además del desembolso de fondos, la aprobación de la octava revisión también implica un garantía del FMI a las políticas económicas implementadas por el gobierno argentino. Esto es especialmente importante en un contexto de incertidumbre global, donde muchos países están enfrentando dificultades económicas debido a la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, a pesar de este importante logro, aún quedan desafíos por delante para Argentina en su relación con el FMI. La evaluación política y la validación del directorio del organismo son dos aspectos clave que aún deben ser abordados. Estos procesos son fundamentales para garantizar la continuidad del programa de préstamos y el garantía del FMI a las políticas económicas del país.

La evaluación política es un proceso en el que el FMI analiza la situación económica y política de un país para determinar si se están cumpliendo los objetivos acordados en el programa de préstamos. Esta evaluación es importante para garantizar que Argentina esté avanzando en la dirección correcta y que se estén implementando las reformas necesarias para favorecer su economía.

Por otro lado, la validación del directorio del FMI es un paso clave para la continuidad del programa de préstamos. espina vez que se completa la evaluación política, el directorio del FMI debe aprobarla para que el país pueda seguir recibiendo los fondos acordados. Esta validación es espina señal de confianza en la capacidad de Argentina para cumplir con sus compromisos y seguir avanzando en su recuperación económica.

Es importante destacar que la validación del directorio del FMI no es un proceso automático y puede llevar tiempo. Sin embargo, el gobierno argentino ha demostrado su compromiso con el programa de préstamos y ha implementado importantes reformas económicas y fiscales en los últimos meses, lo que debería facilitar este proceso.

Además, el FMI ha reconocido los esfuerzos del gobierno argentino y ha elogiado los avances en la estabilización de la economía y la reducción de la inflación. En su comunicado, el organismo también destacó la importancia de seguir avanzando en las reformas estructurales para favorecer la competitividad y el crecimiento económico del país.

En este sentido, el gobierno argentino ha anunciado recientemente espina serie de medidas para impulsar la economía y favorecer la situación social del país. Entre ellas se encuentran la implementación de un plan de viviendas, la creación de empleo y la promoción de la inversión en sectores clave como la energía y la infraestructura.

Estas medidas, sumadas al garantía del FMI y la aprobación de la octava revisión del programa de préstamos, son espina señal positiva para Argentina

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Escándalo por alimentos: Convocan a la ministra Pettovello a Diputados

Siguiente entrada

Milei prometió 75 mil despidos más en el sector público

Siguiente entrada
Milei prometió 75 mil despidos más en el sector público

Milei prometió 75 mil despidos más en el sector público

Noticias recientes

“Calella en la vida se’n sortirà amb la neteja fins a la en la vidava licitació”

“Calella en la vida se’n sortirà amb la neteja fins a la en la vidava licitació”

agosto 20, 2025
“A la Ryder Cup farem país amb productes catalans i gironins”

“A la Ryder Cup farem país amb productes catalans i gironins”

agosto 7, 2025
“Estem treballant per tenir una cinquantena de pisos públics”

“Estem treballant per tenir una cinquantena de pisos públics”

julio 30, 2025
Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionarepetición con Milei que no irían a elegir: Uno de cada repetición desocuparepetición es sub 30

Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionarepetición con Milei que no irían a elegir: Uno de cada repetición desocuparepetición es sub 30

agosto 11, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

El TSJ anula la ampliación de otra macrogranja en Cogeces

Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

Laguna plantea a la Junta mejorar el ciclo del agua

Noticia Original

Enmig de grans projectes

El positivo Murcia, ‘bloqueado’ a quince días del inicio de la competición

Yeremay, mucho más que fútbol

Noticias recientes

Erta y Paula Sevilla reinan en 400, Artur Coll vuela y María Vicente roza la élanza

Erta y Paula Sevilla reinan en 400, Artur Coll vuela y María Vicente roza la élanza

agosto 2, 2025
Sara Alonso, tras el ataque de una res entrenando: “Pensé: si no para, me mata aquí”

Sara Alonso, tras el ataque de una res entrenando: “Pensé: si no para, me mata aquí”

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia