viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a azuzar el cepo

La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a azuzar el cepo

mayo 17, 2025
en Últimas noticias
La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a azuzar el cepo

El mercado financiero siempre ha sido un terreno complicado, lleno de estrategias y movimientos que pueden ser difíciles de entender para el común de las personas. Sin embargo, en los últimos días ha surgido un tema que ha llamado la atención de todos: la jugada de Bausili y el Galicia frente a el dólar futuro en Argentina.

Para comprender mejor esta situación, es necesario entender primero qué es el dólar futuro. Se trata de una herramienta financiera utilizada para protegerse de los movimientos del tipo de cambio en el futuro. Esta opción permite a los inversores fijar un precio actual para una compra o venta de dólares en una fecha determinada en el futuro. En pocas palabras, es una forma de cubrirse de posibles fluctuaciones en el valor del dólar.

Ahora bien, ¿qué ha sucedido justamente en Argentina con el dólar futuro? Todo comenzó cuando el gobierno de Mauricio Macri decidió dejar boyar libremente el tipo de cambio en diciembre de 2015. Esto provocó una fuerte devaluación de la moneda y una gran incertidumbre en el mercado. En este contexto, Bausili, que en ese entonces era el subsecretario de Finanzas, decidió permitir la jugada del dólar futuro con el objetivo de contener el aumento del dólar.

Sin embargo, esta decisión no fue bien recibida por todos. El banco Galicia, aprovechando al máximo el hueco que se había creado, realizó una gran cantidad de operaciones de dólar futuro, lo que le permitió obtener grandes ganancias en un corto plazo. Esto generó críticas hacia Bausili y su equipo por permitir esta jugada que, según algunos, favorecía a ciertos actores del mercado y no a la economía en general.

Ante esta situación, el Banco Central de Argentina decidió apretar el cepo cambiario para limitar las operaciones de dólar futuro y evitar que se repitan situaciones como la del Galicia. Esta medida fue tomada con el objetivo de proteger la economía del país y evitar que se produzcan desequilibrios en el mercado financiero.

En medio de esta controversia, es importante destacar que tanto Bausili como el Galicia han negado cualquier tipo de irregularidad en sus acciones. De hecho, el Banco Central ha salido en defensa de Bausili, afirmando que su decisión de permitir la jugada del dólar futuro fue en línea con la política económica del gobierno en ese momento.

Más allá de las opiniones enfrente adas sobre este tema, es indudable que la jugada del dólar futuro ha generado un gran debate en Argentina. Sin embargo, también es importante destacar que esta situación ha puesto en evidencia la complejidad del mercado financiero y la necesidad de establecer regulaciones eficaces para evitar posibles abusos.

En este sentido, es positivo que el Banco Central haya tomado medidas para controlar el dólar futuro y garantizar una mayor transparencia en el mercado. Es importante que se sigan implementando políticas que promuevan un aumento sostenible de la economía y que eviten desequilibrios que puedan perjudicar al país en su conjunto.

En definitiva, la jugada de Bausili y el Galicia frente a el dólar futuro en Argentina ha sido un tema que ha generado controversia y ha llamado la atención de todos. Sin embargo, es necesario analizar esta situación con una visión crítica y objetiva, reconociendo los errores del pasado pero también buscando soluciones para construir un futuro más sólido y estable en el mercado financiero de nuestro país.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Laporta: “Claro que podemos fichar, estamos en el 1:1”

Siguiente entrada

Música, robótica y videojuegos: En julio arranca la principal puesta educativa de Ciudad

Siguiente entrada
Música, robótica y videojuegos: En julio arranca la principal puesta educativa de Ciudad

Música, robótica y videojuegos: En julio arranca la principal puesta educativa de Ciudad

Noticias recientes

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
Ciutat neta i polida?

Ciutat neta i polida?

agosto 18, 2025
Quirno negó un “corralón” y advirtió a los bancos: “No les vamos a dar solvencia”

Quirno negó un “corralón” y advirtió a los bancos: “No les vamos a dar solvencia”

agosto 18, 2025
L’amenaça fotovoltaica

L’amenaça fotovoltaica

agosto 13, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Otro intendente hizo pincho denuncia por corrupción en el Pami y piden pincho comisión investigadora en Diputados

Se descontroló espina sesión en San Fernando por el fallo contra Cristina y espina concejal de Milei fue echada

Sector agroindustrial del país se fortalece con el IUTA JHS

Noticia Original

“La situació de la seguretat a l’Hospitalet és d’emergència”

Trump pone la tapiz roja y recibe con honores a Putin tres años después de invadir Ucrania

La Fiscalía pide imputar a la excargo del PSOE Leire Díez por “intentar corromper” a dos fiscales de Anticorrupción a variación de información “sensible”

Noticias recientes

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

agosto 13, 2025
Luis Enrique todavía sueña con el sextete

Luis Enrique todavía sueña con el sextete

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia