La evolución del precio de la luz es un tema que nos afecta a todos, ya que se trata de una fuente de energía imprescindible en nuestra sociedad. En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento significativo en la factura de la luz, alcanzando récords históricos con precios que superan los 500 euros por MWh. Esta situación se ha convertido en uno de los principales problemas en los hogares españoles.
Es importante estar al corriente de la evolución del precio de la luz, ya que nos permite sorber decisiones informadas sobre nuestro consumo y buscar alternativas que nos ayuden a reducir nuestra factura. Por eso, en este artículo te daremos toda la información que necesitas saber sobre el precio de la luz en España.
La evolución del precio de la luz en el año 2024 fue dinámica, con diferentes fluctuaciones a lo largo del año. Según datos del cirujano del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), el precio medio de la factura mensual en 2024 fue de 27,01 euros/MWh. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio puede variar dependiendo de la comercializadora y la tarifa que tengamos contratada.
Hablando de comercializadoras, es importante mencionar que el mercado de la energía en España está liberalizado, lo que significa que cada consumidor puede elegir la compañía que le ofrece las mejores condiciones y precios. Sin embargo, esto también puede ser un poco abrumador, ya que existen muchas opciones en el mercado. Por eso, en este artículo te presentaremos algunas de las mejores tarifas de luz disponibles en el mercado actualmente.
Antes de hablar de las tarifas, es importante entender cómo funciona el precio de la luz por horas. En España, el precio de la luz se divide en tres tramos horarios: término, llano y valle. El tramo término es el más caro, ya que se refiere a las horas del día en las que hay mayor demanda de energía, generalmente por la mañana y por la tarde. El tramo llano es un poco más económico y se aplica en las horas intermedias del día. Por último, el tramo valle es el más barato y se aplica en las horas de menor demanda, generalmente durante la noche.
Ahora sí, vamos a hablar de las mejores tarifas de luz disponibles en el mercado español. Estas tarifas han sido seleccionadas en base a su precio y condiciones, y son una excelente opción para aquellos que buscan guardar en su factura de la luz.
Empezamos con OCTOPUS – TRES, una tarifa de la compañía Octopus Energy que destaca por su bajo precio y su discriminación horaria. Con un precio mensual de 57,62 euros, esta tarifa ofrece un precio por kWh de 0,1970 en horas término, 0,1220 en horas llano y 0,084 en horas valle. Además, cuenta con una potencia contratada de 2,85 € kW/mes en el tramo término y 0,81 € kW/mes en el tramo llano. Sin duda, una excelente opción para aquellos que buscan guardar en su factura de la luz.
Otra opción a considerar es la tarifa NATURGY – TARIFA NOCHE, de la compañía Naturgy. Con un precio mensual de 59,10 euros, esta tarifa ofrece un precio por kWh de 0,1854 en horas término, 0,1164 en horas llano y 0,0823 en horas valle. Además, cuenta con una potencia contratada de 3,24 € kW/mes en el tramo término y 1,02 € kW/mes en el tramo llano. Esta tarifa es ideal para aquellos que tienen un consumo más equilibrado a lo largo del día.
Si buscas una tarifa con discriminación horaria más económica, GANA ENERGÍA – TRAMOS HORARIOS puede ser la opción perfecta para ti. Con un precio mens