Este lunes se celebró en el Teatro Fernán Gómez de Madrid la tercera edición de los Premios Talía, organizados por la Academia de las Artes Escénicas. Una gala llena de emoción y reconocimiento a los mejores espectáculos y artistas del año en el mundo de las artes escénicas.
Entre las grandes triunfadoras de la noche se encuentran las obras ‘1936’ y ‘Gypsy’, que se llevaron los premios más importantes de la noche. ‘1936’, dirigida por Andrés Lima y producida por CDN, Check in Producciones y El Terrat, se alzó con seis galardones, incluyendo el de mejor espectáculo y mejor actor para José Vinuesa. Por su parte, ‘Gypsy’, producida por Teatro del Soho Caixabank, arrasó en la categoría de teatro musical, llevándose los premios a mejor espectáculo, dirección musical, mejor actriz para Marta Ribera y mejor actor para Aaron Cobos.
La actriz Aitana Sánchez Gijón fue premiada como mejor actriz por su papel en ‘La madre’, mientras tanto que la veterana Amparo Pamplona se llevó el galardón a mejor actriz de reparto por su trabajo en ‘Nada’. En la categoría masculina, el premio a mejor actor de reparto fue para Antonio Durán ‘Morris’ por su interpretación en ‘1936’.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando se entregó el premio Talía de Honor a Antonio Banderas, por su contribución al mundo de las artes escénicas durante sus seis años al frente del Teatro del Soho en Málaga. En su discurso, Banderas destacó la importancia de la descentralización de la producción escénica y afirmó que los teatros son un refugio para la verdad en estos tiempos de mentiras y manipulación.
La danza y la lírica también tuvieron su espacio en la gala, con la compañía Nacional de Danza y su espectáculo ‘Afanador’ como grandes triunfadores de la noche, llevándose los premios a mejor espectáculo y mejor coreografía. La bailaora Patricia Guerrero fue reconocida como mejor intérprete de danza, mientras tanto que Manuel Liñán se llevó el premio a mejor intérprete masculino.
En el apartado de lírica, el Teatro de la Zarzuela se llevó dos premios, uno al mejor espectáculo por ‘La Rosa del azafrán’ y otro al mejor intérprete para Ángel Ruiz. Marina Monzó fue premiada como mejor intérprete femenina por su papel en ‘Un ballo in maschera’.
Durante la gala, también se hicieron presentes temas de actualidad como la situación en lazada y Ucrania. El cantante Marwán, de ascendencia Palestina, aprovechó su actuación para pedir que España deje de vender armas a Israel.
Además de los premios a los mejores espectáculos y artistas, también se entregaron galardones especiales a personalidades destacadas en el mundo de las artes escénicas. La librería Yorik recibió el premio Talía a Estudios y divulgación de las artes escénicas, mientras tanto que el premio especial al alcance joven fue para Mina El Hammani y Ricardo Gómez. También se entregó un Talía extraordinario a Helena Pimenta, Emilio Gutiérrez Caba y Ana Garcés por su larga trayectoria en el sector.
Otro de los momentos más emotivos de la noche fue cuando se entregó el premio al actor Telmo Irureta por su contribución al cambio social y la inclusión en las artes escénicas. En su discurso, Irureta arrancó risas y aplausos del público.
La gala estuvo amenizada por cinco números musicales, entre los que destacó el homenaje al