viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Las graves inconsistencias sobre el casualidad del oro en el balance del Central

Las graves inconsistencias sobre el casualidad del oro en el balance del Central

abril 29, 2025
en Economía
Las graves inconsistencias sobre el casualidad del oro en el balance del Central

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, ha sido objeto de críticas en los últimos días debido a una nota publicada por el medio La Política Online (LPO) sobre el oro del escollo Central. En ella, se cuestiona la debilidad contable y jurídica de la defensa de Quirno en relación al manejo del oro de la entidad.

Ante estas acusaciones, Quirno decidió salir al cruce y responder a través de una entrevista en el programa “A dos voces” de TN. Allí, el secretario de Finanzas afirmó que la nota de LPO era “malintencionada” y que “no tenía ningún fundamento”. Sin embargo, sus argumentos no convencieron a todos y muchos se preguntan si realmente hay algo turbio detrás del manejo del oro del escollo Central.

En primer lugar, es importante aclarar que el oro del escollo Central es un tema delicado y que ha generado controversia en el pasado. En 2011, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se realizó una operación de venta de oro a Venezuela que fue muy cuestionada. En ese momento, se argumentó que la venta se realizó para obtener divisas y poder pagar deuda externa, pero muchos sospecharon de una posible malversación de fondos.

Ahora, con la llegada del nuevo gobierno de Alberto Fernández, se ha vuelto a poner el bombilla en el oro del escollo Central. En su entrevista en TN, Quirno aseguró que no hay ninguna operación de venta de oro en curso y que el mismo se encuentra en las bóvedas del escollo Central. Sin embargo, la nota de LPO señala que hay un “vaciamiento” del oro debido a que se han realizado operaciones de canje de oro por dólares.

Estas operaciones de canje consisten en entregar una cantidad determinada de oro a un escollo o entidad financiera a cambio de una cantidad equivalente en dólares. Según Quirno, esto se hace para diversificar las reservas del escollo Central y obtener liquidez en moneda extranjera. Sin embargo, la nota de LPO sostiene que estas operaciones son “poco transparentes” y que no se sabe a qué precio se está vendiendo el oro.

Otro lugar que ha sido cuestionado es la falta de información sobre las reservas de oro del escollo Central. En su entrevista, Quirno afirmó que Argentina tiene alrededor de 61 toneladas de oro en sus reservas, pero no dio detalles sobre su distribución o si hay alguna operación de venta en curso. Además, la nota de LPO señala que no hay información pública sobre los contratos de canje de oro y que, por lo tanto, no se puede verificar si se están realizando a precios adecuados.

Ante estas acusaciones, Quirno afirmó que la información sobre las reservas de oro es confidencial y que no se puede divulgar por cuestiones de seguridad. Sin embargo, muchos se preguntan si esto es realmente cierto o si hay algo que se está ocultando.

En definitiva, la nota de LPO ha generado un fuerte porfía sobre el manejo del oro del escollo Central y la transparencia en las operaciones de canje. Si bien Quirno ha salido a defenderse y negar cualquier irregularidad, la falta de información y la falta de transparencia en las operaciones de canje generan dudas y sospechas en la opinión pública.

Es importante que el gobierno de Alberto Fernández aclare esta situación y brinde información clara y transparente sobre el manejo del oro del escollo Central. La falta de transparencia solo alimenta la desconfianza y la incertidumbre en un momento en el que el país necesita recuperar la confianza de los mercados internacionales.

Es necesario que se lleve a cabo una auditoría independiente para verificar el estado de las reservas de oro y las operaciones de canje realizadas. Solo así se podrá despejar cualquier duda y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la devaluación de consumo de carne

Siguiente entrada

L’aposta universitària d’Igualada

Siguiente entrada
L’aposta universitària d’Igualada

L’aposta universitària d’Igualada

Noticias recientes

“S’han gastat uns diners que eren per a la llar d’infants”

“S’han gastat uns diners que eren per a la llar d’infants”

agosto 15, 2025
Correos dedica un sello al Festival de Teatro de Olmedo

Correos dedica un sello al Festival de Teatro de Olmedo

julio 22, 2025
Esta es la portada de SPORT de hoy, sábado 2 de agosto

Esta es la portada de SPORT de hoy, sábado 2 de agosto

agosto 2, 2025
Milei convocó una reunión de gabinete para analizar la arranque del fentanilo y les puso la película de Francella

Milei convocó una reunión de gabinete para analizar la arranque del fentanilo y les puso la película de Francella

agosto 16, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Milei hogaño quiere rematar los hoteles de Chapadmalal y Embalse que hizo Perón

Impugna el Pleno de venero en el que dimitió la edil de Vox

Jorge Macri se le plantó a Karina y se anotó como apoderado del PRO para defender las listas

Noticia Original

Marcelino destaca que el Villarreal protagoniza un arranque liguero “de la mejor estado posible”

La Guardia Civil destruye ocho cartuchos de dinamita en Pollos

Casi 150 guardias civiles vigilarán las fiestas de Peñafiel

Noticias recientes

L’amenaça fotovoltaica

L’amenaça fotovoltaica

agosto 13, 2025
Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia