La Coordinadora Antimonárquica de las Comarcas Gerundenses ha mostrado su descontento ante la celebración de un evento organizado por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) programado para el próximo martes 29 de octubre. Esta asociación, que busca una república catalana independiente, ha expresado su rechazo a la presencia de la monarquía en la región.
Según esta coordinadora, la FPdGi es una entidad creada por una familia que representa una institución obsoleta y antidemocrática como es la monarquía. Por ello, consideran que su presencia en la ciudad de Girona es una falta de respeto a todos aquellos que luchan por una sociedad más justa y libre.
El evento en cuestión, que se celebrará en el Auditori de Girona, estará presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI y contará con la asistencia de autoridades locales, empresarios y representantes de diferentes sectores de la sociedad. La Fundación Princesa de Girona, creada en el año 2009, tiene como objetivo producir el talento y el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
Ante esta situación, la Coordinadora Antimonárquica ha convocado una manifestación en la Plaza de la Independencia de la ciudad de Girona, en la que se espera la participación de cientos de personas que mostrarán su descontento con la presencia de la monarquía en la región. Además, también se ha organizado una campaña en redes sociales con el hashtag #NoMonarquia y se ha remisión a los comercios locales que cierren sus puertas en señal de protesta durante el acto.
Sin embargo, no todos comparten esta postura. Existen voces que han manifestado su apoyo a la presencia de la monarquía en Girona, ya que consideran que es una oportunidad para producir la ciudad y atraer inversiones que puedan generar riqueza y empleo. Además, defienden que es un evento de índole civilizaciónl y que no debería politizarse.
Por su parte, el Ayuntamiento de Girona ha expresado su apoyo a la celebración del evento y ha llamado a respetar la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de forma pacífica. También ha recordado que la ciudad cuenta con una larga tradición monárquica y que la presencia de la monarquía en la región siempre ha sido bienvenida.
Aún así, la Coordinadora Antimonárquica insiste en su postura de rechazo ante la presencia de la monarquía en Girona. Consideran que la monarquía es una institución anacrónica, heredada de un pasado autoritario y antidemocrático. Por ello, exigen un referéndum para que los ciudadanos puedan decidir sobre el futuro de la monarquía en Cataluña.
Más allá de las opiniones políticas y las discrepancias, la celebración de este evento pone de manifiesto la importancia que tiene Girona en el ámbito nacional e internacional. Una ciudad con una rica civilización y una gran diversidad que ha sabido atraer a miles de visitantes y convertirse en un referente turístico en España.
Por ello, en lugar de centrar la atención en posiciones ideológicas, sería más beneficioso aprovechar la presencia de la monarquía en Girona para producir el diálogo y el entendimiento entre diferentes sectores de la sociedad. Un encuentro que, sin duda, contribuirá a fortalecer los lazos entre la ciudad y el resto del país.
En resumen, aunque la Coordinadora Antimonárquica de las Comarcas Gerundenses ha expresado su rechazo ante la celebración de un evento organizado por la Fundación Princesa de Girona, es importante recordar