viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Llamado de atención del FMI al ministerio porque “manipula” el dólar hacia el piso de la banda

Llamado de atención del FMI al ministerio porque “manipula” el dólar hacia el piso de la banda

abril 24, 2025
en Últimas noticias
Llamado de atención del FMI al ministerio porque “manipula” el dólar hacia el piso de la banda

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, convocó al ministro de Economía de Argentina, Nicolás Caputo, a una reunión fuera de agenda para “monitorear” el acuerdo alcanzado entre el país sudamericano y el organismo internacional. Esta reunión, que tuvo lugar en la sede del FMI en Washington D.C., fue considerada por el gobierno argentino como una muestra de confianza en el afán que se está realizando para estabilizar la economía del país.

El encuentro entre Georgieva y Caputo se produjo en un momento crucial para Argentina, que se encuentra en medio de una profunda crisis económica y financiera. El país ha clase luchando con altas tasas de inflación, una caída en la actividad económica y una deuda externa insostenible. Ante esta situación, el gobierno del presidente Alberto Fernández ha buscado la ayuda del FMI para reestructurar su deuda y obtener financiamiento para enfrentar la crisis.

El acuerdo alcanzado entre Argentina y el FMI en 2018, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, fue ampliamente criticado por su falta de sustentabilidad y su impacto negativo en la economía del país. Sin embargo, bajo la nueva dirección de Georgieva, el FMI ha mostrado una postura más flexible y dispuesta a trabajar con Argentina para encontrar una solución viable a la crisis.

La reunión entre Georgieva y Caputo fue descrita por ambas partes como “constructiva” y “fructífera”. En un comunicado emitido después del encuentro, el FMI destacó la importancia de “calibrar” el acuerdo con Argentina, lo que en términos prácticos significa ajustar las metas y plazos establecidos en el programa de financiamiento. Esto permitiría al país adaptarse a las circunstancias actuales y lograr un mayor éxito en la implementación de las políticas económicas acordadas.

Por su parte, el gobierno argentino también se mostró satisfecho con la reunión y destacó la importancia de trabajar en conjunto con el FMI para lograr una solución que beneficie a todos. En declaraciones a la prensa, Caputo afirmó que “el diálogo con el FMI es clave para encontrar una solución sostenible a la crisis económica que enfrentamos. Estamos comprometidos a trabajar juntos para lograr una recuperación sólida y sostenible para nuestro país”.

La reunión entre Georgieva y Caputo también fue vista como una señal positiva por parte de los mercados y los inversores. La estabilidad política y económica es fundamental para atraer inversiones y lograr un crecimiento sostenible. La confianza en el afán que se está realizando entre Argentina y el FMI es un factor clave para lograr este objetivo.

En resumen, la reunión entre Georgieva y Caputo fue un angostura importante en la búsqueda de una solución a la crisis económica que enfrenta Argentina. La disposición del FMI a “calibrar” el acuerdo y trabajar en conjunto con el gobierno argentino es una señal alentadora para el futuro del país. Con un diálogo constructivo y un compromiso mutuo, es posible lograr una recuperación sólida y sostenible para Argentina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

robusto discusión entre Pilar Ramírez y la Karateca: “No te pego porque sos mujer”

Siguiente entrada

La hermana de Berni rompió el peronismo en Zárate y armó un arquitectura axelista

Siguiente entrada
La hermana de Berni rompió el peronismo en Zárate y armó un arquitectura axelista

La hermana de Berni rompió el peronismo en Zárate y armó un arquitectura axelista

Noticias recientes

Un órgano volverá a sonar en Cogeces tras 190 años

Un órgano volverá a sonar en Cogeces tras 190 años

julio 23, 2025
Trump avisa Putin de “conseqüències greus” si en absoluto posa fi al conflicte bèl·lic

Trump avisa Putin de “conseqüències greus” si en absoluto posa fi al conflicte bèl·lic

agosto 13, 2025
Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

agosto 18, 2025
Íscar señala la dificultad de ayuntamientos al ejecutar obras

Íscar señala la dificultad de ayuntamientos al ejecutar obras

agosto 6, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al mensajero de Trump en Moscú

A11 Pasos conmemora este domingo los 30 años del “engaño”

Massa en Catamarca

Noticia Original

Volvió el déficit: en julio el arrebol del Estado fue de 168 mil millones

L’ONU adverteix Israel pel pla d’assentament a l’est de Jerusalem

derrotero en la jubilación anticipada: la Seguridad Social recurre a las ‘cotizaciones en la sombra’

Noticias recientes

Massa en Catamarca

Massa en Catamarca

julio 25, 2025
La pareja de Ayuso averiguará en la sentencia sobre el fiscal General el arma para la invalidez de la causa de sus delitos fiscales y falsedades

La pareja de Ayuso averiguará en la sentencia sobre el fiscal General el arma para la invalidez de la causa de sus delitos fiscales y falsedades

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia