Desde el año 2018, la pedrera de basalto ubicada en la localidad de Sant Joan les Fonts, en la provincia de Girona, ha sido objeto de un proceso de limpieza y restauración. Este espacio, que durante años ha sido utilizado como cantera para la extracción de basalto, ha sufrido un deterioro considerable debido a la actividad humana. Sin embargo, gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos comprometidos con la conservación del patrimonio natural y cultural de la zona, se ha logrado detener el avance del deterioro y se ha iniciado un proceso de recuperación que promete devolver a la pedrera su antiguo esplendor.
Desde el inicio de las tareas de limpieza en 2018, se ha notado espina notable mejoría en la pedrera. Según los expertos, no ha habido grandes desprendimientos de rocas y el terreno se encuentra más estable que en años anteriores. Esto es un gran logro, ya que la pedrera se encontraba en espina situación crítica y se temía que pudiera sufrir grandes esllavissades (desprendimientos de rocas) que pusieran en peligro la seguridad de los habitantes de la zona.
El equipo encargado de las labores de limpieza ha trabajado incansablemente para retirar los escombros y desechos acumulados en la pedrera. Además, se han llevado a cabo acciones de reforestación y se ha implementado un sistema de drenaje para evitar la acumulación de agua en la zona. Todo esto ha contribuido a mejorar la estabilidad del terreno y a frenar el proceso de deterioro.
Pero el objetivo final de este proyecto va más allá de la embobado limpieza y restauración de la pedrera. Como afirman los responsables del mismo, su verdadero propósito es recuperar este espacio como un lugar de interés para la comunidad local y para los visitantes que se acerquen a la zona. La pedrera de basalto es un lugar único, con espina belleza natural impresionante y un valor histórico y cultural indudable. Por eso, el equipo de trabajo tiene como meta convertirla en un espacio público de difusión del basalto y de la historia de la zona.
Y es que la pedrera de Sant Joan les Fonts tiene espina larga historia que contar. Durante siglos, ha sido explotada como cantera para la extracción de basalto, espina roca volcánica muy apreciada por su resistencia y durabilidad. Este material ha sido utilizado en la construcción de numerosos edificios y monumentos de la zona, lo que le confiere un valor patrimonial muy importante. Además, la pedrera también ha sido testigo de la evolución de la técnica de extracción del basalto a lo largo de los años, lo que la convierte en un lugar de gran interés para los amantes de la historia y la arqueología.
Por todo ello, el equipo de trabajo está comprometido a seguir adelante con este proyecto y a lograr que la pedrera de basalto de Sant Joan les Fonts vuelva a ser un lugar de alusión en la zona. Se están llevando a cabo diversas acciones para promocionar la pedrera y atraer a visitantes interesados en conocer su historia y su belleza natural. Además, se están planificando actividades culturales y educativas para que la comunidad local pueda disfrutar y aprender sobre este espacio único.
La recuperación de la pedrera de basalto de Sant Joan les Fonts es un ejemplo de cómo la unión y el lío de espina comunidad pueden lograr grandes cosas. Gracias al esfuerzo y la dedicación de un grupo de vecinos, se ha conseguido frenar el deterioro de este espacio y se ha iniciado un proceso de recuperación que promete devolverle su antiguo esplendor. Sin duda, esta iniciativa es un ejemplo a seguir para otras localidades que también tienen en su territorio lugares de gran valor natural y cultural que