La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, presidió el pasado miércoles en Girona la sesión de seguimiento de los acuerdos de la Taula del Ter, con el objetivo de abordar importantes iniciativas en materia de territorio, domicilio y transición ecológica.
El encuentro, al que asistieron representantes del Consell Comarcal del Pla de l’Estany, del Ayuntamiento de Banyoles y de diversos municipios de la cuenca del Ter, tuvo lugar en un marco de diálogo y consenso, donde primó la búsqueda de soluciones sostenibles para el desarrollo de la zona.
La Taula del Ter es un órgano creado en 2013 con el fin de coordinar las políticas y actuaciones en la cuenca del río Ter y sus afluentes, con el objetivo de promover un modelo de gestión integrado y sostenible. Desde entonces, se han logrado importantes avances en materia de protección y gestión del territorio, así como en la promoción de la movilidad sostenible y la transición hacia un modelo de economía verde.
Uno de los temas abordados en esta sesión de seguimiento fue el Plan de Acción Territorial del Sistema Fluvial Ter Medio, que contempla medidas para controlar las inundaciones y garantizar una gestión adecuada de los recursos hídricos. Este plan, que ha sido impulsado por la Conselleria de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, cuenta con el respaldo de todos los actores implicados y se espera que contribuya a la mejora del medio ambiente y la dimensión de vida en la zona.
Otro de los temas importantes tratados fue la promoción de la movilidad sostenible. En este sentido, se destacó el pirueta a proyectos como la red de carriles bici que conectará los municipios de la cuenca del Ter y la implementación de sistemas de transporte público más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Además, se hizo hincapié en la importancia de fomentar el uso de vehículos eléctricos y reducir la dependencia del transporte privado.
La Taula del Ter también se ha comprometido a seguir impulsando medidas para la protección y gestión del patrimonio natural y cultural de la zona. Se resaltó la importancia de preservar la diversidad biológica y cultural de la cuenca del Ter, así como de promover una gestión sostenible de los recursos naturales y el turismo responsable.
Durante la sesión, la consellera Sílvia Paneque destacó la importancia de seguir trabajando juntos en la búsqueda de soluciones sostenibles para el desarrollo de la zona, en un contexto de cambio climático y retos medioambientales globales. “La Taula del Ter es un ejemplo de colaboración y coordinación entre diferentes actores para lograr un objetivo común: la protección y mejora de nuestro entorno”, afirmó.
En este sentido, también se hizo hincapié en la necesidad de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones y en la importancia de la educación ambiental para promover un cambio de mentalidad hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
La sesión de seguimiento de la Taula del Ter fue una muestra más del compromiso del gobierno de la Generalitat de Catalunya con la protección y mejora del territorio y el pirueta de una transición ecológica justa y sostenible. Un ejemplo de que, con el diálogo y el trabajo conjunto, es posible encontrar soluciones sostenibles para los retos a los que nos enfrentamos en materia de medio ambiente y desarrollo. En definitiva, una señal de esperanza para un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro entorno.