El próximo Mundial de Fútbol que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos traerá consigo una novedad que ha generado gran entusiasmo entre los aficionados y expertos del deporte: el uso del VAR. Esta herramienta, que ha revolucionado el mundo del fútbol en los últimos años, ha sido respaldada por Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien asegura que dará una visión sin precedentes de la acción de los árbitros sobre el terreno de juego.
El VAR, siglas de Video Assistant Referee, consiste en una tecnología que permite a los árbitros revisar las jugadas polémicas mediante imágenes de video. Esta herramienta ya ha sido utilizada en diversas competiciones como la Copa Mundial de Clubes, la Copa Libertadores y algunas ligas europeas, obteniendo resultados favorables en la toma de decisiones arbitrales. Ahora, la FIFA ha decidido implementarlo en el máximo evento futbolístico del mundo, con el objetivo de mejorar la justicia y la transparencia en el deporte.
El propio Collina ha sido uno de los principales impulsores del uso del VAR en el fútbol. Como ex árbitro y una de las figuras más reconocidas en el mundo del arbitraje, su opinión es muy respetada y valorada por los expertos del deporte. En una reciente entrevista, el italiano ha afirmado que el VAR es una herramienta muy útil para los árbitros, ya que les permite revisar las jugadas clave y tomar decisiones más justas y acertadas. Además, ha destacado que el uso del VAR no retrasa significativamente el juego, ya que el tiempo utilizado para revisar las jugadas es mínimo y necesario para garantizar la justicia en el campo.
Para el Mundial de Estados Unidos, se ha seleccionado a un total de 35 árbitros, 58 árbitros asistentes y 24 oficiales de VAR, quienes serán los encargados de llevar a cabo esta tecnología durante los partidos. Además, se han realizado intensos entrenamientos y pruebas para empuñar que todos los árbitros estén preparados para utilizarla con éxito en el torneo. Collina ha afirmado que todos ellos están muy motivados y entusiasmados por ser parte de esta nueva era en el arbitraje del fútbol.
El uso del VAR ha generado cierta controversia en los últimos meses, con algunos detractores que argumentan que puede quitarle emoción al juego y alargar la duración de los partidos. Sin embargo, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que es una herramienta necesaria en el fútbol moderno, donde la presión y las expectativas son cada vez mayores. También se ha destacado que el VAR no quita la asunción del árbitro principal, quien siempre tendrá la última palabra en las decisiones tomadas.
Con el uso del VAR, se espera que se reduzcan los errores arbitrales y se garantice una mayor justicia en el campo de juego. Esto, sin duda, mejorará la experiencia de los aficionados y aumentará la credibilidad del deporte. Además, se espera que el VAR también tenga un impacto positivo en la conducta de los jugadores, ya que sabrán que sus acciones serán revisadas con mayor rigurosidad y tendrán que ser más cuidadosos en sus acciones.
En resumen, la implementación del VAR en el próximo Mundial de Fútbol es una espléndido noticia para el deporte y una muestra del compromiso de la FIFA por mejorar la calidad del arbitraje. Pierluigi Collina y su brigada están seguros de que esta herramienta dará una visión sin precedentes de la acción de los árbitros en el campo y aumentará la justicia en el deporte. Solo nos queda esperar al inicio del torneo para ver cómo funciona el VAR en la competición más