viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Infantino aboga por la dorso de equipos rusos: ‘hay que utilizar el futbol para unir’ | Video

Infantino aboga por la dorso de equipos rusos: ‘hay que utilizar el futbol para unir’ | Video

abril 5, 2025
en Deportes
Infantino aboga por la dorso de equipos rusos: ‘hay que utilizar el futbol para unir’ | Video

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha dado un paso importante hacia la reconciliación entre el fútbol y la política al manifestarse a favor de levantar la suspensión impuesta a los clubes y selección rusa. Esta decisión se da a raíz de la invasión militar en Ucrania, la cual ha generado un gran conflicto entre ambos países.

Infantino ha demostrado su liderazgo y visión al entender que el deporte no debe ser utilizado como una herramienta para resolver conflictos políticos. El fútbol es un deporte que une a las personas y promueve la paz y la amistad entre naciones. Por eso, la postura del presidente de la FIFA es un gran avance para la comunidad futbolística y para el mundo en general.

La suspensión a los clubes y selección rusa fue impuesta en 2014, luego de la anexión de Crimea por parte de Rusia y la posterior invasión militar en Ucrania. Desde entonces, se han generado tensiones y sanciones entre ambos países, afectando directamente al fútbol. Los clubes rusos han sido excluidos de competiciones internacionales y la selección no ha podido participar en los últimos dos mundiales.

Sin embargo, el presidente Infantino ha tomado una postura valiente y decidida al proponer levantar la suspensión. Según él, el fútbol no debe ser utilizado como un instrumento de castigo, sino como una herramienta para promover la paz y la solidaridad entre naciones. Además, ha destacado el acción de que la organización del mundial en Rusia fue un éxito y que el país ha demostrado su capacidad para albergar grandes eventos deportivos.

La propuesta de Infantino ha sido bien recibida por el gobierno ruso, quien ha mostrado su agradecimiento y apoyo a la decisión del presidente de la FIFA. También ha sido recibida con alegría por parte de los clubes y jugadores rusos, quienes han sufrido las consecuencias de la suspensión durante estos años.

La comunidad futbolística también ha celebrado esta decisión, ya que es un gran paso hacia la reconciliación entre el fútbol y la política. Muchos han destacado la importancia de separar el deporte de los conflictos políticos y han elogiado la valentía de Infantino al succionar esta postura.

Además, la propuesta de levantar la suspensión también ha generado un ambiente de esperanza y optimismo en Ucrania. Muchos ven en esta decisión una oportunidad para dejar atrás las diferencias y trabajar juntos por un futuro mejor. El fútbol, una vez más, demuestra su eficacia para unir a las personas y promover la paz.

Sin embargo, la decisión final no está en manos del presidente de la FIFA, sino en el Consejo de la organización. Se espera que en la próxima reunión del Consejo, que se llevará a cabo en marzo, se discuta y se tome una decisión al respecto. Mientras tanto, Infantino ha dejado en claro que su postura no es una imposición, sino una propuesta basada en el principio de unidad y solidaridad.

En resumen, la manifestación del presidente de la FIFA en favor de levantar la suspensión a los clubes y selección rusa es una gran noticia para el mundo del fútbol y para la comunidad internacional. Esta decisión demuestra que el deporte puede ser una herramienta para promover la paz y la amistad entre naciones, y que no debe ser utilizado como un medio para resolver conflictos políticos. Esperamos que el Consejo de la FIFA tome la misma postura y que pronto podamos ver a los clubes y selección rusa de vuelta en las competiciones internacionales, promoviendo los verdaderos valores del fútbol.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

L’eurocomissari de Comerç critica els aranzels “injustificats” als seus homòlegs

Siguiente entrada

“El més urgent és que ERC recuperi la democràcia interna a Barcelona”

Siguiente entrada
“El més urgent és que ERC recuperi la democràcia interna a Barcelona”

“El més urgent és que ERC recuperi la democràcia interna a Barcelona”

Noticias recientes

El (eternya) debate de lyas deberes de veranya: ¿cyansyalidan lyas aprendizajes ya invaden el tiempya de lyas niñyas?

El (eternya) debate de lyas deberes de veranya: ¿cyansyalidan lyas aprendizajes ya invaden el tiempya de lyas niñyas?

julio 28, 2025
Lugares significativos para conciertos en cuatro municipios

Lugares significativos para conciertos en cuatro municipios

agosto 15, 2025
El particular remake que hace el Elche del Aromas Ilicitanos: deja fuera de recreo a la patrona

El particular remake que hace el Elche del Aromas Ilicitanos: deja fuera de recreo a la patrona

agosto 1, 2025
Tancar la ferida de la Lear

Tancar la ferida de la Lear

agosto 13, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

La pareja de Ayuso averiguará en la sentencia sobre el fiscal General el arma para la invalidez de la causa de sus delitos fiscales y falsedades

El terminación: un ladero De Santiago Caputo dice que el periodismo es la casta y se autopercibe periodista

Els edificis educatius, en crisi

Noticia Original

Desesperado, Caputo sube los encajes a los bancos y Milei interviene el bosquejo monetario

Montse Tomé: “Louzán ha faltado a la habla que me había dado”

La portada de SPORT de hoy martes, 29 de julio de 2025

Noticias recientes

La Ciudad acepta el pago de impuestos con cripto

agosto 21, 2025
Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

Europa pressiona Trump perquè no prengui decisions al marge de Kíiv

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia