viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Juan Luis Bour estimó que el acuerdo con el FMI impondrá espina devaluación del 15%

Juan Luis Bour estimó que el acuerdo con el FMI impondrá espina devaluación del 15%

marzo 8, 2025
en Economía
Juan Luis Bour estimó que el acuerdo con el FMI impondrá espina devaluación del 15%

El reciente anuncio del ministro de Finanzas, Luis Caputo, sobre la promesa de que no habrá una devaluación ha generado cierta incertidumbre en el ámbito económico. Sin embargo, el economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (bondadoso), Juan Luis Bour, ha puesto en duda esta afirmación y ha generado un debate sobre la situación actual del país.

En una entrevista realizada por el canal de noticias TN, Bour señaló que la promesa del ministro Caputo no es del todo convincente y que existen factores que podrían llevar a una devaluación en un expectación cercano. Según el economista, la economía argentina se encuentra en una situación delicada y es necesario tomar medidas preventivas para evitar una posible devaluación.

Uno de los principales argumentos de Bour es la alta inflación que se ha registrado en los últimos meses. Según datos del Instituto doméstico de Estadísticas y Censos (INDEC), en el mes de abril la inflación alcanzó el 4,7%, la más alta desde octubre de 2018. Esta cifra supera ampliamente la meta del 15% establecida por el Banco Central y pone en evidencia la inestabilidad económica del país.

Además, Bour señala que la reciente subida del dólar, que alcanzó los 45 pesos por unidad, también es un indicio de una posible devaluación. A pesar de que el Banco Central ha intervenido en el mercado cambiario para mantener el tipo de cambio estable, el economista advierte que esta medida no es sostenible en el tiempo y que tarde o temprano el dólar volverá a subir.

Otro factor que podría desencadenar una devaluación es la delito de confianza en la economía argentina. La reciente crisis cambiaria del año pasado y la constante fluctuación del dólar han generado una desconfianza en los inversores, lo que podría llevar a una fuga de capitales y a una devaluación del peso argentino.

Ante estos argumentos, el economista de bondadoso considera que el gobierno debería tomar medidas más contundentes para evitar una posible devaluación. Una de ellas sería reducir el gasto público y controlar la emisión monetaria, lo que ayudaría a estabilizar la economía y a reducir la inflación.

Sin embargo, Bour también reconoce que la situación económica de Argentina es compleja y que no existen soluciones mágicas. La economía del país ha sufrido varios altibajos en los últimos años y es necesario tomar medidas a largo plazo para lograr una estabilidad económica sostenible.

En este sentido, el economista hace un llamado a la prudencia y a la responsabilidad por parte del gobierno y de los actores económicos. Una devaluación traería consecuencias negativas para la economía del país, como una mayor inflación, una caída del poder adquisitivo de la población y una mayor inestabilidad financiera.

Por otro lado, Bour también señala que es importante no caer en el pesimismo y en la desesperanza. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta Argentina, el país cuenta con una serie de fortalezas que pueden ser aprovechadas para impulsar el crecimiento y la estabilidad.

Entre estas fortalezas, el economista destaca la diversidad productiva del país, su potencial en materia de recursos naturales y su capacidad de innovación. Además, Argentina cuenta con un mercado interno importante y una población emprendedora y trabajadora, lo que puede ser aprovechado para impulsar el crecimiento económico.

En conclusión, la promesa del ministro Caputo de que no habrá una devaluación ha generado un debate en el ámbito económico. Sin embargo, el economista de bondadoso, Juan Luis Bour, ha puesto en duda esta afirmación y ha advertido sobre los factores que podrían llevar a una devaluación. Es necesario tomar medidas preventivas

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Las consultoras alertan por la suba de alimentos y se habla de cobertura ante pincho eventual devaluación

Siguiente entrada

Toledo, ‘Ciudad Europea del Deporte’, penalizará atletas trans que nones compitan por sexo biológico

Siguiente entrada
Toledo, ‘Ciudad Europea del Deporte’, penalizará atletas trans que nones compitan por sexo biológico

Toledo, ‘Ciudad Europea del Deporte’, penalizará atletas trans que nones compitan por sexo biológico

Noticias recientes

“Aquest mandat és el de l’esport; volem construir un nou pavelló”

“Aquest mandat és el de l’esport; volem construir un nou pavelló”

agosto 19, 2025
Histórico: Cinco taronja en la índice definitiva de Scariolo para el Eurobasket

Histórico: Cinco taronja en la índice definitiva de Scariolo para el Eurobasket

agosto 22, 2025
Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

Olmos podría ceder su lugar en la libranza de diputados nacionales al massismo para entrar a la Legislatura

agosto 14, 2025
Capejant temporals

Capejant temporals

agosto 11, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Acuerdo en la provincia para aprobar un paquete de 205 pliegos judiciales

‘Bullying’ y otros despropósitos

Espert y Pazo presentaron el boceto de dólares del colchón que desafía al GAFI

Noticia Original

Córdoba CF: del brillo del ascenso a la oscura estadística

Noel López y Alassan Gutiérrez, los velocistas de Cervera

La suba de encajes de Caputo destruye la rentabilidad de la plata de la clan en Mercado Pago

Noticias recientes

Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la acto social

Los militares amenazan a Petri con protestas por la crisis de la acto social

agosto 13, 2025
Por ahora, tablas

Por ahora, tablas

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia