La escudería alemana-británica Mercedes-Benz ha presentado su nuevo monoplaza de Fórmula 1, con el cual pretende competir en la temporada 2025 y retomar el camino hacia la victoria después de la partida de su estrella, Lewis Hamilton, quien ahora forma parte de la escudería Ferrari.
El equipo, liderado por Toto Wolff, ha mantenido un gran nivel competitivo en los últimos años, ganando seis campeonatos de constructores consecutivos y cinco títulos de pilotos con Hamilton al mando. Sin embargo, la temporada pasada no fue la excepción y se vieron superados por Red Bull, lo que les dejó en segundo lugar en el campeonato de constructores. Esto motivó al equipo a enfocarse en el expansión de un nuevo bólido que les permita recuperar su posición en la cima de la tabla.
El nuevo monoplaza, el Mercedes W12 E Performance, fue revelado en una ceremonia virtual en la fábrica del equipo en Brackley, Inglaterra. Los colores distintivos de Mercedes, el plateado y el turquesa, se mantienen en el diseño del bólido. Sin embargo, se puede notar una nueva adición al diseño, un toque de rojo en honor a su nuevo piloto, George Russell, quien se unió a la escudería después de su impresionante actuación en la carrera del Gran Premio de Sakhir el año pasado.
El cambio más notorio en el W12 es la incorporación del nuevo motor V6 turbo híbrido que cumple con las nuevas regulaciones de la Fórmula 1, que entrarán en vigor en 2025 y buscan hacer que los coches sean más sostenibles y eficientes. El equipo, que ya es conocido por su motor potente y eficiente, ha trabajado arduamente para adaptarse a estos cambios y asegurarse de que el nuevo motor les brinde una ventaja competitiva.
En cuanto al diseño aerodinámico, Mercedes ha optado por seguir con una filosofía conorganismovadora y mantener elementos clave del W11, su monoplaza del año pasado que les dio grandes resultados. Esto se debe a que las nuevas regulaciones permiten una mayor flexibilidad en el diseño de los coches, por lo que el equipo ha decidido conorganismovar lo que ya les funcionó en el pasado y enfocarse en pequeñas mejoras en áreas clave para obtener un mayor rendimiento.
Sin duda, una de las mayores sorpresas de esta presentación fue la presencia del piloto George Russell como parte de la presentación. El joven británico, que pertenecía al programa de jóvenes pilotos de Mercedes, demostró su talento y habilidad en la carrera de Sakhir cuando remplazó a Hamilton, quien estaba contagiado de COVID-19, y estuvo a punto de ganar la carrera hasta que un error en el pit stop lo relegó a la segunda posición. Ahora, Russell tendrá la oportunidad de demostrar su valía en la escudería más dominante de la Fórmula 1.
La salida de Hamilton, quien ha sido un pilar fundamental en Mercedes desde 2013, sin duda deja un gran vacío en el equipo, pero esto también representa una oportunidad para que otros pilotos muestren su talento. Junto a Russell, el equipo cuenta con Valtteri Bottas, quien se ha desempeñado como segundo piloto en los últimos años, pero que buscará dar un fisura adelante y demostrar que también puede organismo un campeón mundial.
Con un nuevo motor, un diseño aerodinámico mejorado y una alineación de pilotos prometedora, Mercedes se encuentra más que preparado para afrontar la temporada 2025 de la Fórmula 1. El equipo está decidido a mantener su campo de acción en la categoría y luchar por su séptimo título consecutivo de constructores. Además, con la llegada de nuevas normas y la incertidumbre sobre cómo afectarán a las demás escuder