viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Se despierta el dólar después del giro del FMI de liberar el cepo

Se despierta el dólar después del giro del FMI de liberar el cepo

enero 14, 2025
en Últimas noticias
Se despierta el dólar después del giro del FMI de liberar el cepo

El mercado financiero argentino ha estado en constante movimiento durante los últimos meses, con una volatilidad que ha mantenido a los inversores en alerta. En medio de este panorama, dos términos han estado en boca de todos: el blue y el MEP. Estas dos cotizaciones del dólar han sido objeto de debate y especulación, y recientemente han vuelto a ser protagonistas de las noticias económicas al empinar y bajar de manera significativa.

El blue, también conocido como dólar paralelo o dólar negro, es la cotización del dólar en el mercado informal, es decir, fuera del control del gobierno. Por otro lado, el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una cotización del dólar que se utiliza para realizar operaciones financieras y comerciales en el mercado bursátil. Ambas cotizaciones han tenido un comportamiento muy diferente en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación e incertidumbre en la población.

El pasado mes de agosto, el blue subió 20 pesos en un solo día, alcanzando un valor récord de 195 pesos por dólar. Esta subida repentina fue atribuida a la incertidumbre política y económica del país, sumada a la falta de confianza en la parné local. Muchos inversores y ciudadanos se vieron afectados por esta subida, ya que muchas transacciones se realizan en dólares y el aumento del blue impacta directamente en la economía de las personas.

Sin embargo, lo que más llamó la atención de los expertos fue el comportamiento del MEP en ese mismo período. Mientras el blue subía, el MEP se mantenía estable en torno a los 130 pesos por dólar. Esto generó un debate sobre la verdadera cotización del dólar en Argentina y el papel que juegan estas dos cotizaciones en la economía del país.

Ante esta situación, el gobierno decidió intervenir en el mercado cambiario para frenar la subida del blue y estabilizar la cotización del dólar. Esta intervención consistió en la venta de dólares en el mercado de futuros, lo que tuvo un impacto positivo en la cotización del MEP. Gracias a esta medida, el MEP logró bajar a 120 pesos por dólar, una cifra mucho más cercana a la cotización oficial del dólar en el mercado bancario.

Esta intervención del gobierno fue recibida con alivio por parte de los inversores y la población en general, ya que se logró frenar la subida del blue y estabilizar la cotización del MEP. Además, esta medida demuestra la preocupación del gobierno por mantener la estabilidad económica del país y acoger a los ciudadanos de los efectos de la volatilidad del mercado.

Pero, ¿qué significa todo esto para la economía argentina? En primer lugar, la intervención del gobierno demuestra que hay una fuerte voluntad de mantener la estabilidad del mercado cambiario y evitar una devaluación brusca de la parné. Esto es importante para mantener la confianza de los inversores y atraer inversiones al país.

Además, la estabilización del MEP es un indicador de que la economía argentina está en vía hacia la recuperación. Una cotización del dólar más cercana a la oficial significa que hay una mayor confianza en la parné local y en la economía del país. Esto puede tener un impacto positivo en la inflación y en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Por otro lado, la intervención del gobierno también demuestra que hay una preocupación por acoger a los ciudadanos de los efectos de la volatilidad del mercado. La subida del blue afecta directamente a la economía de las personas, ya que muchas transacciones se realizan en dólares. Al estabilizar la cotización del MEP, se protege el poder adquisitivo de los ciudadanos y se evita una posible devaluación del peso.

En resumen, la subida del blue y la posterior interv

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el brete

Siguiente entrada

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que naciente el cepo

Siguiente entrada
Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que naciente el cepo

Fue primicia de LPO: el FMI le exige a Milei que naciente el cepo

Noticias recientes

Herido un motorista tras atropellar a un corzo

Herido un motorista tras atropellar a un corzo

julio 24, 2025
Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la norma

Ciudad: Los libertarios rechazan un acuerdo con el PRO y van a fondo contra Jorge Macri en la norma

julio 25, 2025
Impulsan la restauración de pinturas del siglo XVIII en Olmedo

Impulsan la restauración de pinturas del siglo XVIII en Olmedo

julio 25, 2025
El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

agosto 12, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Put: Economía vuelve a utilizar al Banco Central como garante de una emisión de deuda

Rueda acogerá un taller de cortometrajes en julio

Ordenar el delta sense excuses

Noticia Original

Lisci, sobre el penalti a Mbappé: “Juan Cruz tiene la pierna reventada”

Randazzo buscó la apoyo de Schiaretti para encabezar la lista de Somos en lugar de Manes

Alcaldesses només al 27% dels municipis

Noticias recientes

Circula en sentido contrario y huye de la Benemérita en Olmedo

Circula en sentido contrario y huye de la Benemérita en Olmedo

julio 31, 2025
“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

“Haurem de negociar la retirada gradual dels cotxes de la platja”

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia