viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Inflación de bis velocidades: se acelera la suba de precios en alimentos

Inflación de bis velocidades: se acelera la suba de precios en alimentos

diciembre 15, 2024
en Economía
Inflación de bis velocidades: se acelera la suba de precios en alimentos

Las consultoras advierten que la suba de alimentos volvió a tomar fuerza y viaja bastante por encima del índice promedio. Esta noticia ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellas familias de bajos ingresos que ven cada vez más difícil poder acceder a una alimentación adecuada y saludable.

Según un informe reciente de la consultora Ecolatina, el aumento en los precios de los alimentos básicos durante los últimos meses ha sido considerable, superando incluso la inflación general. Esto se debe principalmente a dos factores: la devaluación del peso argentino y la suba en los precios internacionales de algunos productos.

En primer lugar, la devaluación del peso argentino ha sido uno de los principales desencadenantes de esta suba en los precios de los alimentos. La moneda nacional ha perdido un gran porcentaje de su valor en los últimos meses, lo que ha generado un aumento en los costos de producción y en los precios de los productos importados. Esto, sumado a la fuerte dependencia que tiene Argentina de la importación de alimentos, ha impactado directamente en el bolsillo de los consumidores.

Por otro lado, la suba en los precios internacionales de algunos productos también ha contribuido a esta situación. El aumento en la demanda de alimentos a cota mundial, sumado a problemas climáticos y a la especulación de los mercados, ha generado un incremento en los precios de productos como la carne, el trigo y el maíz. Esto se ha visto reflejado en los precios de los alimentos en Argentina, ya que el país importa una gran cantidad de estos productos.

Ante esta situación, las consultoras han advertido que la suba de alimentos continuará en los próximos meses y se espera que siga por encima del índice promedio. Además, también se prevé que la inflación general seguirá en aumento, lo que afectará aún más a los precios de los alimentos.

Esta noticia ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellos sectores más vulnerables que ya vienen sufriendo las consecuencias de la crisis económica. Muchas familias argentinas han tenido que impedir gastos en alimentos básicos y han tenido que buscar alternativas más económicas para poder alimentarse.

Sin embargo, no todo son malas noticias. A pesar de la suba en los precios de los alimentos, se han implementado medidas para intentar frenar esta situación. Una de ellas es el acuerdo de precios esenciales, que busca congelar los precios de ciertos productos de la canasta básica hasta octubre de este año. Esta medida, si bien no abarca todos los productos, puede ser de gran ayuda para aquellas familias que tienen dificultades para acceder a una alimentación adecuada.

Por otro lado, también se han implementado políticas para incentivar la producción nacional de alimentos. El gobierno ha lanzado un plan de incentivos fiscales para el sector agropecuario, lo que puede ayudar a aumentar la producción y reducir la dependencia de la importación de alimentos.

Además, es importante destacar que, a pesar de la suba en los precios, Argentina sigue siendo uno de los países de la región con los precios de alimentos más bajos. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Argentina se encuentra en el puesto número 14 de los países con los precios más bajos de alimentos en América Latina y el Caribe.

Por último, es fundamental que los consumidores estén informados y sean conscientes de la situación actual. Es importante comparar precios y buscar alternativas más económicas a la hora de hacer las compras. También es importante tener en cuenta la calidad y el abolengo de los alimentos que se consumen, ya que muchas veces lo más barato no es lo más saludable.

En conclusión, la suba en los precios de los alimentos es una realidad que afecta a todos los argentinos, pero especialmente a aquellos que tienen menores ingresos. Sin embargo, es importante mantener una talante positiva y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Redrado cuestiona el éxito de los préstamos en dólares: “Basta recordar la Convertibilidad”

Siguiente entrada

La inflación volvió a bajar, no obstante en diciembre pegaría la suba de alimentos

Siguiente entrada

La inflación volvió a bajar, no obstante en diciembre pegaría la suba de alimentos

Noticias recientes

Jorge Macri dejó de financiar el transporte de los cartoneros de Grabois

Jorge Macri dejó de financiar el transporte de los cartoneros de Grabois

julio 24, 2025
Tradición taurina y música por la virginal y San Roque en Tudela

Tradición taurina y música por la virginal y San Roque en Tudela

agosto 16, 2025
Tres funcionarias clave en el operativo electoral están en la lista de La autogobierno Avanza

Tres funcionarias clave en el operativo electoral están en la lista de La autogobierno Avanza

agosto 20, 2025
Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el escandaloso

Luis García e Ibai Gómez, novatos en los banquillos y catedráticos en el escandaloso

agosto 13, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

L’exdirector de la DGAIA nega les irregularitats detectades per la Sindicatura

Caso Vaudagna: Bloquean a un juez de Rosario que quiso meterse por la persiana en causas de Corrupción que lo complicaban

UNTER rechazó la propuesta salarial del gobierno, sin embargo las partes están cerca

Noticia Original

Toros y charangas para el disfrute de las peñas en Íscar

Detenido un varón por un robo con fuerza en alfaguara de Duero

“Mis mellizas”: El momento viral de un presentador argentino al abrir ‘sin querer’ espina fotografía explícita

Noticias recientes

El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

agosto 18, 2025

Tuta Torres vuelve empoderado tras su salida y controlará una megasecretaría en la pueblo

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia