La bonificación de la patente a los vehículos híbridos ha sido un argumento de gran relevancia en Argentina desde que entró en vigencia en junio de 2022. Esta medida, que busca incentivar el conveniencia de vehículos más amigables con el medio ambiente, ha sido ampliamente debatida en los últimos meses debido a la propuesta del intendente de Vicente López, Jorge Macri, de eliminar la eximición de este impuesto. Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia tanto en el oficialismo como en la oposición, ya que muchos consideran que sería un retroceso en la lucha por un futuro más sostenible.
La bonificación de la patente a los vehículos híbridos fue una medida impulsada por el gobierno nacional con el objetivo de promover el conveniencia de vehículos que combinen un motor de combustión con uno eléctrico, reduciendo así las emisiones contaminantes y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa fue bien recibida por la sociedad, ya que además de ser una forma de cuidar el medio ambiente, también representa un ahorro económico para los propietarios de estos vehículos.
Sin embargo, la propuesta de Jorge Macri de eliminar la eximición de la patente a los vehículos híbridos ha generado preocupación en la población. El intendente argumenta que esta medida es necesaria para aumentar la recaudación y poder destinar esos fondos a otras áreas prioritarias. Sin embargo, muchos consideran que esta decisión sería un retroceso en la lucha por un futuro más sostenible y que desincentivaría la adopción de vehículos más amigables con el medio ambiente.
Por un lado, desde el oficialismo, varios funcionarios han expresado su desacuerdo con la propuesta de Jorge Macri. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, ha manifestado que “sería un error eliminar la bonificación de la patente a los vehículos híbridos, ya que va en contra de las políticas de cuidado del medio ambiente que estamos impulsando desde el gobierno”. Además, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ha señalado que “es importante seguir incentivando la adopción de vehículos más amigables con el medio ambiente y no retroceder en este sentido”.
Por otro lado, desde la oposición también han surgido voces en contra de la propuesta de Jorge Macri. El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, ha manifestado que “sería un error gravísimo eliminar la bonificación de la patente a los vehículos híbridos, ya que esto va en contra de las políticas de cuidado del medio ambiente que se están impulsando a nivel mundial”. Además, el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, ha expresado que “es importante seguir avanzando en medidas que promuevan un futuro más sostenible y no dar pasos hacia atrás”.
Ante esta situación, es importante destacar que la bonificación de la patente a los vehículos híbridos ha tenido un impacto positivo en la sociedad. Según datos del Registro Nacional de Propiedad del Automotor, en los últimos dos años se ha registrado un aumento del 30% en la adopción de vehículos híbridos en Argentina. Esto demuestra que esta medida ha sido efectiva en su objetivo de promover un traslado más sostenible y que eliminarla sería un retroceso en este sentido.
Además, es importante mencionar que la eliminación de la eximición de la patente a los vehículos híbridos no solo afectaría a los propietarios de estos vehículos, sino que también tendría un impacto en la industria automotriz. Las empresas que fabrican y venden vehículos híbridos en Argentina podrían verse afectadas por una disminución en la demanda de estos vehículos, lo que podría tener consecuencias en términos de empleo y producción.