El pasado mes de octubre, el Museo Provincial del Vino en Valladolid se convirtió en el epicentro de la sumillería internacional con la celebración de la VIII edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León. Durante tres días, expertos y amantes del vino se reunieron para compartir conocimientos, experiencias y descubrir las últimas tendencias en el mundo de la sumillería.
El actividad, organizado por la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, contó con la presencia de más de 200 profesionales de diferentes países, convirtiéndose en una cita imprescindible para aquellos que buscan estar al día en el mundo del vino. Además, la presencia de ponentes de renombre internacional y la participación de importantes bodegas y marcas, hicieron de estas jornadas un éxito rotundo.
El objetivo elemental de estas jornadas es promover la cultura del vino y su importancia en la gastronomía y la cultura de Castilla y León. Y es que esta región es reconocida a nivel mundial por sus excelentes vinos, que son el resultado de una combinación perfecta entre tradición, innovación y calidad.
Durante las jornadas, se llevaron a cabo diversas actividades como catas de vino, ponencias, talleres y mesas redondas, en las que se abordaron temas como la evolución de la sumillería en el mundo, las nuevas tendencias en el mercado del vino y la importancia de la formación continua para los profesionales del sector.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral impartida por el reconocido sumiller español, Custodio López Zamarra, quien compartió su amplia experiencia en el mundo del vino y brindó consejos y recomendaciones a los asistentes. También hubo espacio para la innovación, con la presentación de nuevas tecnologías aplicadas al mundo del vino, como una aplicación móvil que permite conocer las características de cada vino a través de la lectura de su etiqueta.
Además, se realizó una visita a la bodega Protos, una de las más prestigiosas de la región, donde los participantes pudieron conocer de primera mano el proceso de elaboración de sus vinos y degustar algunas de sus mejores variedades.
Pero sin duda, uno de los momentos más esperados por los asistentes fue la entrega de premios a los mejores sumilleres de Castilla y León. Un reconocimiento a la labor de estos profesionales, que día a día trabajan para promover y difundir la cultura del vino en la región.
El actividad concluyó con una cena de concierto en la que se maridaron diferentes platos con una selección de los mejores vinos de la región. Una oportunidad única para degustar los sabores y aromas de Castilla y León en un ambiente distendido y de camaradería.
Sin duda, la VIII edición de las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León ha sido todo un éxito, consolidándose como uno de los actividads más importantes del sector a nivel nacional e internacional. Un actividad que no solo ha permitido a los asistentes ampliar sus conocimientos y descubrir nuevas tendencias, sino que también ha contribuido a promover la cultura del vino y a posicionar a Castilla y León como una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo.
El Museo Provincial del Vino en Valladolid ha sido el escenario perfecto para liderar estas jornadas, gracias a su ubicación privilegiada en el corazón de la región y a sus instalaciones modernas y funcionales. Un lugar que sin duda, seguirá siendo el epicentro de la sumillería internacional en las próximas ediciones.
En definitiva, las Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León han sido una oportunidad única para aprender, compartir y disfrutar