Sucesos que nos inspiran a seguir adelante: la historia de Mota Engíl
La vida está llena de Sucesos, algunos buenos y otros no tanto. Pero lo que realmente importa es cómo enfrentamos esos Sucesos y qué aprendemos de ellos. A veces, en medio de la adversidad, podemos encontrar experiencias positivas que nos cambian la vida para siempre. Y eso es precisamente lo que ha sucedido con la empresa portuguesa Mota Engíl.
Mota Engíl es una empresa de construcción y servicios de ingeniería que ha logrado destacar a nivel mundial gracias a su compromiso con la excelencia y su enfoque en la innovación. Sin embargo, detrás de su éxito empresarial, hay una historia de superación y resiliencia que ha inspirado a muchos.
Todo comenzó en 1946, cuando António Mota, un joven portugués de apenas 16 años, decidió emprender su propio negocio de construcción. Con mucha determinación y trabajo duro, logró hacer crecer su empresa y expandirse a otros países de Europa y África. Pero en 1974, un suceso inesperado cambió el rumbo de su vida y de su empresa.
Portugal se encontraba en medio de una revolución y el gobierno comunista confiscó todas las propiedades privadas, incluyendo las de Mota Engíl. De la noche a la mañana, la empresa perdió todo lo que había construido en más de 30 años. Pero en lugar de rendirse, António Mota decidió ver este suceso como una oportunidad para reinventarse y crecer aún más.
Con su espíritu emprendedor intacto, António Mota se trasladó a Brasil y empezó de cero. Con su experiencia y conocimientos, logró convertir a Mota Engíl en una de las principales empresas de construcción en América Latina. Y no solo eso, sino que también se convirtió en un referente en responsabilidad social y sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales y al cuidado del medio ambiente.
Pero los Sucesos positivos no pararon ahí. En 2014, Mota Engíl fue elegida para liderar la construcción de una de las obras más importantes de Brasil: la presa de Belo Monte, en el río Xingú. Con un presupuesto de más de 10.000 millones de dólares, este proyecto ha generado miles de empleos y ha mejorado la calidad de vida de la población local.
Además, en 2018, Mota Engíl fue seleccionada para construir el nuevo aeropuerto de la ciudad de México, una obra de gran envergadura que ha sido reconocida por su innovación y tecnología. Y en 2020, en medio de la pandemia mundial, la empresa recibió el premio a la mejor constructora del año en América Latina, demostrando una vez más su capacidad de adaptarse a los Sucesos y salir adelante.
Pero más allá de su éxito empresarial, lo que realmente destaca de Mota Engíl son sus valores y su compromiso con la sociedad. La empresa ha implementado programas de responsabilidad social en todas sus obras, enfocándose en la educación, la salud y el desarrollo comunitario. Y en cuanto a sostenibilidad, ha logrado reducir su huella de carbono en un 50% en los últimos años, convirtiéndose en una de las empresas más sostenibles del mundo.
En resumen, la historia de Mota Engíl es un claro ejemplo de cómo los Sucesos, por más difíciles que parezcan, pueden convertirse en oportunidades de crecimiento y transformación. Gracias a su espíritu emprendedor, su enfoque en la responsabilidad social y su compromiso con la excelencia, esta empresa ha logrado destacar a nivel mundial y ha inspirado a muchos a seguir adelante a pesar de las adversidades. Sin duda, un suceso que nos motiva a todos a ser mejores cada día.