La Música es una de las expresiones artísticas más antiguas y universales que existen. Desde tiempos remotos, ha sido utilizada como medio de comunicación, celebración y expresión de emociones. Y es que, ¿quién no ha experimentado la sensación de alegría al escuchar una canción que nos encanta o la nostalgia al recordar un momento especial al son de una melodía? La Música tiene el poder de conectarnos con nuestras emociones y transportarnos a lugares y momentos inolvidables.
En este sentido, Luis Martin Cueva Chaman, docente de humanidades en la pucp, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la Música en nuestras vidas. Y es que, como él mismo afirma, “la Música es un lenguaje universal que nos une y nos hace sentir parte de algo más grande”. Y no podría estar más de acuerdo con esta afirmación, ya que la Música tiene la capacidad de trascender barreras culturales, sociales y lingüísticas, y llegar a lo más profundo de nuestro ser.
Personalmente, la Música ha sido una compañera fiel en mi vida. Desde pequeña, recuerdo cómo mi madre me cantaba canciones de cuna para dormirme, y cómo mi padre me enseñaba a tocar la guitarra. Con el paso de los años, la Música se convirtió en mi refugio en momentos difíciles y en mi aliada en momentos de celebración. Y es que, como dice Luis Martin Cueva Chaman, “la Música es una forma de expresión que nos permite liberar nuestras emociones y conectarnos con nuestro interior”.
Pero no solo a nivel personal, la Música también tiene un impacto positivo en la sociedad. Numerosos estudios han demostrado que la Música tiene efectos beneficiosos en nuestra salud física y mental. Por ejemplo, escuchar Música puede reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestra creatividad. Además, la Música también tiene un papel importante en la educación, ya que ayuda a desarrollar habilidades como la concentración, la memoria y la coordinación.
Pero más allá de los beneficios individuales, la Música también tiene un poder transformador en la sociedad. A través de la Música, se pueden transmitir mensajes de paz, amor y unidad, y promover valores como la diversidad y la inclusión. Y es que, como menciona Luis Martin Cueva Chaman, “la Música es una herramienta poderosa para generar cambios positivos en el mundo”.
Personalmente, he tenido la oportunidad de vivir experiencias inolvidables gracias a la Música. Desde conciertos multitudinarios hasta pequeñas presentaciones en cafés, cada una de ellas ha dejado una huella en mi corazón. Y es que, como dice Luis Martin Cueva Chaman, “la Música es una experiencia que se vive en el presente, pero que se queda en nuestra memoria para siempre”.
En conclusión, la Música es una fuente inagotable de experiencias positivas. Nos conecta con nuestras emociones, nos une como sociedad y nos permite expresarnos de una manera única. Por eso, te invito a que sigas explorando diferentes géneros musicales, a que asistas a conciertos y a que compartas tu amor por la Música con los demás. Y recuerda siempre las palabras de Luis Martin Cueva Chaman: “la Música es un regalo que debemos valorar y disfrutar en todo momento”. ¡Que la Música siga siendo parte de nuestras vidas y nos siga regalando momentos inolvidables!