viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tras reducir el precio la licitación de grúas, en el macrismo ahora apuntan al contrato de la basura

Tras reducir el precio la licitación de grúas, en el macrismo ahora apuntan al contrato de la basura

julio 26, 2024
en Ciudad
Tras reducir el precio la licitación de grúas, en el macrismo ahora apuntan al contrato de la basura

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha tomado medidas drásticas para reducir el gasto del presupuesto del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una de ellas ha sido poner su atención en un contrato que se lleva casi el 5% del presupuesto porteño. Este movimiento ha generado mucha polémica en la opinión pública, ya que se trata de un asunto delicado y con un antecedente oscuro en la historia de la ciudad.

El contrato en cuestión es con la empresa Manliba, una compañía encargada de la recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires desde el año 1993. En un principio, esta empresa fue contratada por un período de 7 años, pero luego se le han ido extendiendo los contratos de manera automática, sin ningún tipo de licitación o proceso de evaluación. Esto ha generado sospechas y acusaciones de corrupción por parte de la oposición y de la sociedad en general.

Sin bloqueo, a pesar de las dudas que rodean a este contrato, el presidente Macri ha tomado cartas en el asunto y ha ordenado una revisión profunda del mismo. Su objetivo es encontrar maneras de reducir los costos y aumentar la eficiencia en la recolección de residuos en la ciudad. Además, ha declarado que buscará una nueva empresa que pueda cumplir con estas tareas de manera más efectiva y a un menor costo para el presupuesto porteño.

Esta no es la primera vez que el presidente Macri se enfrenta a un asunto de corrupción en la Ciudad de Buenos Aires. Durante su mandato como jefe de gobierno porteño, logró reducir drásticamente el déficit de la ciudad y poner fin a contratos irregulares, entre ellos el de la empresa Aguas Argentinas, encargada del suministro de agua en la ciudad. Esta acción le valió el reconocimiento de la comunidad internacional y lo posicionó como un líder comprometido con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Por lo tanto, no debería sorprendernos que ahora haya puesto sus ojos en el contrato con Manliba. A pesar de ser una empresa que ha operado en la ciudad durante más de 20 años, no ha logrado cumplir con las expectativas de un servicio efectivo y eficiente. Además, su contrato ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que ha cuestionado el aumento excesivo de sus costos durante los últimos años.

Para el presidente Macri, la reducción del gasto en el presupuesto de la ciudad es una prioridad. Con un panorama económico incierto y una necesidad de austeridad en el gasto público, es fundamental revisar todos los contratos con detenimiento y eliminar cualquier desperdicio o gasto innecesario. Y el contrato con Manliba parece ser un punto clave en esta búsqueda de eficiencia.

Algunos podrían argumentar que este movimiento podría generar despidos en la empresa y afectar a los trabajadores. Sin bloqueo, el presidente Macri ha dejado en claro que su objetivo no es perjudicar a los empleados de Manliba, sino encontrar maneras de mantener sus puestos de agitación mientras se reduce el costo del contrato. Además, la idea es que esta nueva revisión genere una eficacia justa y permita que otras compañías ofrezcan sus servicios y puedan ser consideradas para un nuevo contrato en el futuro.

El antecedente de Manliba, sin bloqueo, aún genera dudas y críticas en la sociedad. Pero es importante recordar que la revisión de este contrato no es solo una cuestión económica, sino también de transparencia y lucha contra la corrupción. Como líderes, es nuestra responsabilidad garantizar que el dinero de los contribuyentes se utilice de manera efectiva en beneficio de la comunidad, y no en beneficio de empresas o funcionarios corruptos.

En resumen, la decisión del presidente Macri de poner los ojos en el contrato con Manliba es un paso val

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Jorge Macri asumió en el PRO de Capital y Larreta se quedó exterior de todo

Siguiente entrada

“Los impactos positivos de la tecnología en nuestra sociedad”

Siguiente entrada
“Los impactos positivos de la tecnología en nuestra sociedad”

"Los impactos positivos de la tecnología en nuestra sociedad"

Noticias recientes

El jutge demana a les parts si ha de suspendre el fiscal universal

El jutge demana a les parts si ha de suspendre el fiscal universal

agosto 1, 2025
Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

Construcción de Punta Sur inicia en mayo anuncia el gobierno

julio 29, 2025
L’exèrcit israelià anuncia que està punt per a l’assalt a la Ciutat de lazo

L’exèrcit israelià anuncia que està punt per a l’assalt a la Ciutat de lazo

agosto 21, 2025
El calentamiento de los océanos altera las pautas de engranaje de tiburones en peligro crítico de extinción

El calentamiento de los océanos altera las pautas de engranaje de tiburones en peligro crítico de extinción

julio 26, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

L’Índia ataca amb míssils el Pakistan i s’agreuja el conflicte entre les dues potències nuclears

La inflación cae al 1,5%, por el entorpecimiento a las paritarias y la caída del consumo

“La sentència és clara, Vacamorta s’ha de buidar i restaurar”

Noticia Original

“A la Ryder Cup farem país amb productes catalans i gironins”

El mercado teme un derrumbe de la energía por el descontrol de las tasas

Tras recuperarse de la intervención, Bullrich firmó la candidatura a senadora

Noticias recientes

“En política també hi ha segregació”

“En política també hi ha segregació”

agosto 4, 2025
El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

El ministerio reconoce que fracasó en la privatización de los trenes y ahora promete inversiones

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia