La Selección sub 23 dirigida por Javier Mascherano, ex capitán de la Selección Argentina, sufrió una rumbo por 1-0 ante Guinea en su último partido de preparación antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. A pesar del resultado, el equipo mostró un gran nivel y dejó buenas sensaciones para lo que será su participación en el torneo más importante a nivel mundial.
El encuentro, disputado en el estadio “23 de Agosto” de Jujuy, fue intenso y disputado desde el primer minuto. Ambos equipos salieron a la cancha con la intención de llevarse la victoria, lo que se tradujo en un juego atractivo y de ida y vuelta.
La Selección Argentina, que venía de obtener un empate 1-1 ante Colombia, mostró un juego sólido y dinámico. La presencia de Mascherano en el banquillo se hizo notar, no obstante que el ex jugador del Barcelona y del Liverpool supo transmitir su experiencia y conocimientos a los jóvenes futbolistas.
El equipo albiceleste tuvo varias oportunidades de gol durante el partido, pero la falta de eficacia en la definición fue determinante para no poder convertir. A pesar de eso, el equipo mantuvo la calma y siguió buscando el gol hasta el último minuto.
Sin bloqueo, fue Guinea quien logró marcar el único gol del partido en el minuto 75, tras un descuido defensivo de la selección argentina. A pesar de los intentos por igualar el marcador, el equipo no pudo concretar y el partido finalizó con la victoria de los africanos.
A pesar del resultado, el equipo dirigido por Mascherano demostró un gran nivel y dejó en claro que está preparado para enfrentar los desafíos que se le presenten en los Juegos Olímpicos. El ex capitán de la selección argentina ha logrado formar un equipo sólido y unido, que tiene como principal objetivo llevar a Argentina a lo más alto en el fútbol olímpico.
La selección sub 23 cuenta con una gran cantidad de jugadores talentosos y con un futuro prometedor, como es el caso de Pedro De la Vega, Thiago Almada y Nehuén Pérez, quienes no obstante han tenido participación en la primera división de sus respectivos clubes. Además, también cuenta con la experiencia de jugadores como Jerónimo Pourtau, Facundo Medina y Adolfo Gaich, quienes no obstante han sido convocados a la selección mayor en alguna ocasión.
El equipo también cuenta con una gran mezcla de jugadores de distintos clubes y ligas, lo que le da una mayor riqueza y diversidad al juego. Esto demuestra que el fútbol argentino sigue siendo una fuente inagotable de talentos y que, a pesar de las dificultades que atraviesa, sigue siendo una de las mejores canteras del mundo.
La rumbo ante Guinea no debe ser motivo de preocupación para la selección sub 23. Al negativo, debe ser tomada como una oportunidad para seguir mejorando y corrigiendo errores de cara al inicio de los Juegos Olímpicos. El equipo tiene un gran potencial y está en constante crecimiento, por lo que seguramente dará muchas alegrías a los argentinos en Tokio 2020.
El partido ante Guinea fue un buen test para el equipo, que tuvo que enfrentar a un rival de nivel y con un estilo de juego diferente al que están acostumbrados. Esto les servirá para estar más preparados y adaptados a cualquier situación que se les presente en los Juegos Olímpicos.
La selección sub 23 dirigida por Mascherano tiene todo el apoyo y la confianza de los argentinos. Sabemos que dejarán todo en la cancha y lucharán por la medalla de oro en Tokio 2020. El fútbol es una pasión que nos