viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Caputo libera más créditos en dólares y agrava el descalce que se llevó puesta la Convertibilidad

Caputo libera más créditos en dólares y agrava el descalce que se llevó puesta la Convertibilidad

agosto 22, 2025
en Economía

El mundo financiero se encuentra en alerta ante el reciente aumento del ratio entre créditos y depósitos en dólares, que ha alcanzado niveles máximos en los últimos meses. Esta situación ha generado preocupación entre analistas y expertos, ya que algunos ven en ella un posible estallido de la convertibilidad. Sin embargo, es importante mantener la calma y analizar con detenimiento este fenómeno antes de sacar conclusiones apresuradas.

Para comprender mejor el significado de este ratio, es importante explicar de qué se trata. Se refiere a la proporción entre los créditos en dólares que otorgan los bancos y los depósitos en esa misma moneda que reciben de sus clientes. En términos simples, es el indicador que mide la capacidad de los bancos para otorgar créditos en dólares en relación a los depósitos que tienen disponibles.

En los últimos meses, este ratio ha aumentado considerablemente en varios países de latinoamérica, especialmente en aquellos que tienen una economía dolarizada o en los que el dólar es la moneda de referencia. En algunos casos, ha llegado a niveles máximos históricos, lo que ha generado alerta en el mercado financiero.

Este aumento se debe, en gran parte, al crecimiento de la economía y al aumento de la demanda de créditos en dólares por parte de empresas y particulares. También ha influido la política monetaria de algunos países, que han mantenido tasas de interés bajas para fomentar la actividad económica. Esto ha generado una mayor disposición de las personas y empresas a solicitar créditos en dólares, lo que ha impulsado el crecimiento del ratio.

Sin embargo, este fenómeno también ha despertado temores sobre la estabilidad y solvencia del sistema bancario. Algunos economistas temen que el aumento del ratio entre créditos y depósitos pueda generar una situación de riesgo para los bancos, ya que en caso de una fuerte devaluación de la moneda local, podrían enfrentar problemas para hacer frente a los depósitos en dólares de sus clientes.

Aunque es importante tener en cuenta estos posibles escenarios, es necesario analizar la situación con una mirada más amplia y objetiva. En primer lugar, es importante destacar que el aumento del ratio entre créditos y depósitos no necesariamente implica un problema en sí mismo. De hecho, puede ser un indicador positivo de la salud del sistema bancario, ya que muestra que hay un aumento en la demanda de créditos y que los bancos tienen la capacidad de responder a ella.

Además, es importante tener en cuenta que los bancos están sujetos a estrictas regulaciones y controles por parte de las autoridades financieras. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la estabilidad del sistema bancario y prevenir situaciones de riesgo para los clientes y el mercado en su conjunto. Por lo tanto, es poco probable que se permita que el ratio entre créditos y depósitos alcance niveles que puedan generar problemas en la economía.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el aumento del ratio entre créditos y depósitos en dólares también puede ser interpretado como una señal de confianza en la economía. Si las empresas y particulares están solicitando más créditos en dólares, es porque tienen una visión positiva sobre el futuro y ven en el dólar una moneda sólida y estable. Esto puede ser un indicador de que la economía está en crecimiento y que hay una mayor estabilidad en el mercado.

Además, es importante tener en cuenta que estamos en un contexto global en el que el dólar es la moneda de referencia en la mayoría de las transacciones comerciales y financieras. Por lo tanto, es natural que la demanda de créditos en dólares aumente en países donde esta moneda es ampliamente utilizada. Esto no necesariamente implica un riesgo para la economía local, sino que refleja la realidad de un mundo cada vez más interconect

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

En otra dura sesión para el gabinete, el Senado volteó cinco decretos de Sturzenegger

Siguiente entrada

Herido un hombre de 70 años tras volcar su coche en Aldeamayor

Siguiente entrada
Herido un hombre de 70 años tras volcar su coche en Aldeamayor

Herido un hombre de 70 años tras volcar su coche en Aldeamayor

Noticias recientes

“A Roquetes, tenim un espai públic descuidat i poc amable”

“A Roquetes, tenim un espai públic descuidat i poc amable”

agosto 13, 2025
Nova jornada de protestes massives contra  el govern a Sèrbia

Nova jornada de protestes massives contra el govern a Sèrbia

agosto 15, 2025
L’Afganistan, el pitjor país on néixer sent dona

L’Afganistan, el pitjor país on néixer sent dona

agosto 19, 2025
El alcalde se llevó la bronca de la noche en La Rosaleda

El alcalde se llevó la bronca de la noche en La Rosaleda

agosto 9, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

“Entra Mastantuono y se produce alineación indebida; Osasuna tiene 24 horas para vedar”

“Tenim un prahorajecte per a Cahorarnellà més enllà de si jahora cahorantinuahora ahora nahora”

orilla confia en tancar aviat l’acord d’associació entre la UE i Andorra

Noticia Original

El verano puede alterar la microbiota

Protos destina 16 millones de euros a su nueva bodega en Soria

Caputo libera más créditos en dólares y agrava el descalce que se llevó puesta la Convertibilidad

Noticias recientes

Histórico: Cinco taronja en la índice definitiva de Scariolo para el Eurobasket

Histórico: Cinco taronja en la índice definitiva de Scariolo para el Eurobasket

agosto 22, 2025
Ucranianos alce la cumbre Trump-Putin: “Si cedemos territorio a Rusia, todas las muertes habrán sido en vano, pero nos lo plalceamos”

Ucranianos alce la cumbre Trump-Putin: “Si cedemos territorio a Rusia, todas las muertes habrán sido en vano, pero nos lo plalceamos”

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia