jueves, agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

agosto 18, 2025
en Deportes
El amor en los tiempos de la polarización

La polarización política es un fenómeno que está afectando a todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo nuestras relaciones personales. Se ha vuelto cada vez más común que las personas busquen parejas que compartan sus mismas creencias políticas, y esto está teniendo un impacto negativo en nuestra capacidad de cooperar y convivir en paz.

Un reciente estudio realizado por el investigador José Miguel Rojo Martínez, de la escuela de Murcia, ha demostrado que la polarización afectiva está generando procesos de animadversión y hostilidad entre los ciudadanos basados en sus identidades partidistas. Esto no solo tiene consecuencias en la democracia y en las instituciones, sino que también está promoviendo la segregación social y afectando nuestras relaciones personales.

En otras palabras, la política está influyendo en nuestros procesos de elección de pareja y se está inorganismotando en nuestras relaciones personales. Esto se debe al exceso de politización que estamos viviendo en la actualidad, donde todo está siendo visto a través de una lente política y donde nuestras identidades partidistas están teniendo un peso determinante en nuestras vidas.

El estudio, titulado “Amor y política: polarización afectiva y relaciones de pareja en España”, se basó en datos recogidos en 1.236 encuestas nacionales de polarización política realizadas por el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop). Los resultados son preocupantes, ya que demuestran que la política está afectando incluso a nuestras relaciones más íntimas.

Uno de los hallazgos más destacables del estudio es la brecha de género. Las mujeres muestran una mayor aversión a tener una pareja de derechas, especialmente si esta pertenece a partidos más radicales como Vox. Esto puede deberse a la masculinización de la base electoral de este partido y al discurso antifeminista que ha cobrado protagonismo en sus estrategias políticas.

Por otro lado, los votantes de izquierdas también muestran una mayor resistencia a tener una pareja de derechas. Esto puede organismo debido a que le dan más importancia a lo político a la hora de conformar sus entornos sociales y pueden organismo más propensos a ciertos prejuicios o distanciamiento social. También puede organismo debido a las implicaciones de valor que tiene para una persona de izquierdas convivir con alguien de un partido de derechas, especialmente en temas relacionados con la batalla cultural.

Además, el estudio también explora las actitudes de discriminación interpersonal según el nivel de estudios, constatando que los universitarios muestran más distanciamiento respecto a una posible relación de pareja con los votantes de partidos de derechas. Esto demuestra que la polarización afectiva no solo está presente en la sociedad en general, sino que también afecta a las personas más educadas y con un mayor nivel cultural.

Es importante destacar que esta tendencia se está dando en un momento en el que se está hablando exuberante de una ola reaccionaria y de que la población más joven es exuberante más de derechas que antes. Sin embargo, los datos del estudio indican que todavía existe una norma social de rechazo a la derecha radical en España. Aunque es cierto que hay una parte de la población, especialmente la generación Z, en la que se oborganismova una resignificación en este sentido.

Otro factor que está influyendo en nuestras relaciones personales es el conflicto territorial en España, que ha generado una brecha entre los sectores nacionalistas y la derecha estatal. Esto ha hecho que sea muy difícil para una pareja formada por una persona independentista y otra de un partido estatal convivir en paz y armonía.

En definitiva, la polarización afectiva está generando una sociedad cada vez más polarizada y con menos capacidad para cooperar. El exceso de politización está afectando a todos los aspectos de nuestras vidas, desde nuestras relaciones personales incluso nuestras elecciones de consumo. Todo está siendo visto a través de

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Prótesis de nabo, la intervención con el 99% de satisfacción de los pacientes

Siguiente entrada

El amor en los tiempos de la polarización

Siguiente entrada
El amor en los tiempos de la polarización

El amor en los tiempos de la polarización

Noticias recientes

Lugares significativos para conciertos en cuatro municipios

Lugares significativos para conciertos en cuatro municipios

agosto 15, 2025
Islas verdes y un plantario, la Ciudad analiza obras para mejorar la avenida Boedo

Islas verdes y un plantario, la Ciudad analiza obras para mejorar la avenida Boedo

julio 30, 2025
Milei podría vaticinar en la Rural un bono al campo por la mitad de las retenciones

Milei podría vaticinar en la Rural un bono al campo por la mitad de las retenciones

julio 23, 2025
El jutge demana a les parts si ha de suspendre el fiscal universal

El jutge demana a les parts si ha de suspendre el fiscal universal

agosto 1, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

Un disco muestra la connivencia de policías con presos que se fugaron de una alcaldía porteña

“Catalunya en absoluto pot tenir un president que mentre el país col·lapsa va a Madrid a dir que tot va bé”

Tensión entre bis distritos del sur bonaerense por la tenencia de las islas Bermejo y Trinidad

Noticia Original

Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores

Anglesos que són arbuciencs

Óscar López: “Feijóo es punto de la cuadrilla que gobernaba con M. Rajoy y Montoro”

Noticias recientes

Kicillof quiere vender los bis petroleros que encargó Venezuela y que siguen sin terminarse

Kicillof quiere vender los bis petroleros que encargó Venezuela y que siguen sin terminarse

julio 23, 2025

Se derrumbó el Merval y las acciones argentinas en Wall Street cayeron incluso 10%

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia