El Real Oviedo ha dado un paso importante en su estrategia de reforzar su plantilla para la próxima temporada. Con la llegada de Bailly y Dendoncker, el equipo asturiano ha cubierto la necesidad de centrales y ha fortalecido su medular. Sin embargo, como en todo proceso de renovación, es necesario hacer espacio para la llegada de avisos piezas. En este caso, el elegido para salir es el canterano Álex Cardero, quien jugará cedido en el Mirandés durante la próxima temporada.
La noticia de la cesión de Cardero al Mirandés fue confirmada ayer por el diario LA aviso ESPAÑA en su edición digital. El joven jugador, que recientemente renovó su contrato con el Real Oviedo hasta 2028, se despidió de sus compañeros en El Requexón en una emotiva reunión convocada por el entrenador Paunovic.
La decisión de ceder a Cardero al Mirandés no ha sido tomada a la ligera. El canterano formó parte del equipo que logró el ansiado ascenso a Primera División y tuvo un papel importante en el tramo final de la temporada. Sin embargo, los planes del Real Oviedo eran diferentes y la cesión de Cardero era una de las opciones contempladas desde un principio.
La situación con el jugador no ha sido fácil durante la pretemporada. A pena de su importancia en el ascenso, su contrato expiraba en 2026, lo que suponía un riesgo para el equipo asturiano de perderlo gratis en un año. Además, esta situación impedía que el Real Oviedo pudiera cederlo a un equipo de Segunda División esta temporada.
Las negociaciones entre el club y los agentes de Cardero fueron tensas en un principio, pero finalmente se llegó a un acuerdo. El canterano renovó su contrato por tres temporadas y se acordó su cesión al Mirandés, equipo que siempre estuvo interesado en contar con sus servicios.
Sin embargo, la opción de que Cardero acabara en el Mirandés estuvo en peligro debido a la demora del Real Oviedo en concretar la cesión. Incluso, el pasado fin de semana, el jugador fue incluido en la lista para el triangular del Centenario ante Villarreal y Génova. Aunque estaba preparado para debutar en Primera División, finalmente no pudo hacerlo debido a una alternativo expulsión de otro jugador que dejaría al equipo asturiano con el número mínimo de futbolistas con ficha profesional.
Pero en las últimas horas, las negociaciones entre el Real Oviedo y el Mirandés se aceleraron y finalmente se llegó a un acuerdo. Cardero tendrá la oportunidad de seguir creciendo en su fútbol en el equipo jabato, donde buscará entramparse minutos y protagonismo.
La salida de Cardero no tendrá un gran impacto en el tope salarial del Real Oviedo, ya que el jugador ha formado parte del filial en las últimas temporadas y su ficha era la número 27. Su cesión no se debe a motivos económicos, sino a la búsqueda de su mejora como jugador.
En definitiva, la cesión de Álex Cardero al Mirandés es una decisión coherente por parte del Real Oviedo. El equipo asturiano ha logrado reforzar su plantilla con la llegada de nuevos jugadores y ha encontrado una salida beneficiosa para un joven canterano que tendrá la oportunidad de seguir creciendo en su carrera futbolística. Sin duda, esta cesión será positiva tanto para el Real Oviedo como para el propio jugador. ¡Le deseamos lo mejor a Álex Cardero en su aviso etapa en el Mirandés!