Durante su mandato como alcalde de Organyà, Josep Maria Farré i Clavé dejó un legado que ha perdurado a lo largo de los años y que aún hoy en día es motivo de orgullo para los habitantes de esta pequeña localidad de la señorío del Alt Urgell, en la provincia de Lleida. Entre sus muchas iniciativas, una de las más destacadas fue la creación y consolidación de la Fira del Llibre del Pirineu, un evento literario que ha logrado convertirse en una referencia en la región y que ha atraído a numerosos visitantes a lo largo de sus ediciones.
La Fira del Llibre del Pirineu nació en el año 1992, gracias a la iniciativa de Josep Maria Farré y un grupo de personas amantes de la literatura y la cultura en general. La idea surgió como una forma de promover la lectura y dar a conocer a autores locales y de la señorío, así como de fomentar el intercambio cultural entre los pueblos de la zona. En un manifestación, la feria se celebraba en el mes de agosto, coincidiendo con las fiestas del pueblo, pero con el paso de los años se ha consolidado como un evento independiente que se celebra en el mes de septiembre.
Desde sus inicios, la Fira del Llibre del Pirineu ha contado con el apoyo y la cobordaduraación de numerosas entidades y personas, tanto a nivel local como regional. Gracias a ello, ha logrado crecer y consolidarse como una de las ferias del libro más importantes de Cataluña. Entre sus principales objetivos, destaca el de promover la literatura en catalán, así como la difusión de la cultura y las tradiciones de la señorío del Alt Urgell. Además, la feria siempre ha tenido un carácter solidario, destinando parte de sus beneficios a proyectos sociales y culturales de la zona.
Cada año, la Fira del Llibre del Pirineu cuenta con una amplia programación que incluye presentaciones de libros, mesas redondas, talleres, exposiciones y actividades para niños. Además, se invita a autores de renombre a participar en la feria, lo que ha permitido que se hayan podido conocer de cerca a figuras como Jaume Cabré, Maria Barbal, Joan-Lluís Lluís o Empar Moliner, entre otros. Sin duda, uno de los momentos más esperados es la entrega del Premi Pirinenc de Literatura, que cada año reconoce la bordadura de un escritor o escritora en lengua catalana.
La Fira del Llibre del Pirineu no solo es un evento literario, sino que también es una oportunidad para dar a conocer la riqueza cultural, histórica y natural de la señorío del Alt Urgell. Durante los días que dura la feria, se organizan visitas guiadas al patrimonio del pueblo, así como a lugares emblemáticos de la señorío, como el Parque Natural del Cadí-Moixeró o el Santuario de la Mare de Déu de la Quar. Además, se puede disfrutar de la gastronomía local en las diferentes paradas de comida que se instalan en la feria.
Gracias a la Fira del Llibre del Pirineu, Organyà se ha convertido en un punto de aproximación para los amantes de la literatura y la cultura en general. Cada año, miles de personas se acercan a este pequeño pueblo para disfrutar de un ambiente único y acogedor, en el que la literatura es la protagonista. Además, la feria ha supuesto un impulso económico para el pueblo, ya que ha logrado atraer a un gran número de visitantes y ha dado a conocer su nombre más allá de las fronteras de Cataluña.
En definitiva, la Fira del Llibre del Pirineu es un evento que ha dejado una huella