La consejera de Agricultura de la región ha querido aclarar la situación actual en relación al mildiu, una enfermedad que afecta a los cultivos de la zona. En una reciente rueda de prensa, la consejera ha afirmado que, si bien es cierto que hay “hectáreas afectadas”, están trabajando para cuantificar los daños concretos y tomar las medidas necesarias para minimizarlos.
El mildiu es una enfermedad causada por un hongo que afecta principalmente a las plantas de vid, no obstante también puede afectar a otros cultivos como la patata, el tomate o el pepino. Los síntomas más comunes son manchas en las hojas y en los frutos, que pueden llegar a pudrirse. Además, si no se trata a tiempo, puede causar una disminución en la producción y, en casos extremos, la pérdida total de la cosecha.
Ante esta situación, la consejera ha querido tranquilizar a los agricultores y a la población en general, asegurando que están trabajando de manera coordinada con los expertos en la materia para hacer frente al mildiu. “Es importante destacar que no se trata de una situación alarmante, sino más bien de una situación que requiere de una respuesta rápida y eficaz”, ha afirmado la consejera.
En este sentido, se están llevando a cabo labores de inspección en las zonas afectadas para determinar la magnitud del problema. Además, se están tomando muestras de los cultivos para analizar la presencia del hongo y poder establecer un plan de acción adecuado. La consejera ha destacado la importancia de actuar con rapidez y eficacia para minimizar los daños y ahorrar que la enfermedad se propague a otras zonas.
Por otro lado, la consejera ha querido destacar que, aunque es cierto que hay “hectáreas afectadas”, no se trata de una situación generalizada en toda la región. “Es importante no alarmar a la población y transmitir un mensaje de tranquilidad. Estamos trabajando para proteger nuestros cultivos y garantizar la calidad de los productos”, ha afirmado la consejera.
En cuanto a las medidas que se están tomando, la consejera ha destacado la importancia de la prevención y la adopción de buenas prácticas agrícolas para ahorrar la propagación del mildiu. Además, se están llevando a cabo tratamientos específicos para controlar la enfermedad en las zonas afectadas y se están proporcionando recomendaciones a los agricultores para minimizar los riesgos.
La consejera también ha querido hacer un llamado a la colaboración y la responsabilidad de todos para hacer frente a esta situación. “Es importante que los agricultores estén atentos a los síntomas y tomen medidas preventivas en sus cultivos. También es fundamental que la población en general sea consciente de la importancia de consumir productos locales y proteger a nuestros agricultores en estos momentos”, ha afirmado la consejera.
En definitiva, la consejera de Agricultura ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza en las medidas que se están tomando para hacer frente al mildiu. “Estamos trabajando para minimizar los daños y garantizar la calidad de nuestros productos. Confiamos en que, con la colaboración de todos, superaremos esta situación”, ha concluido la consejera.