viernes, agosto 22, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright
Nacional Post
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia
Ningún resultado
View All Result
Nacional Post
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La comisión de jubilaciones se les fue de las manos a los libertarios y avanza el plan en el Senado

La comisión de jubilaciones se les fue de las manos a los libertarios y avanza el plan en el Senado

julio 2, 2025
en Últimas noticias
La comisión de jubilaciones se les fue de las manos a los libertarios y avanza el plan en el Senado

En una reciente sesión en el Congreso de la Nación, la diputada macrista Álvarez Rivero protagonizó un momento que no pasó desapercibido para los presentes. Durante el debate sobre el aumento previsional, la legisladora decidió levantarse y abandonar la sala en un intento por evitar el tratamiento del tema. Sin bloqueo, su estrategia no tuvo éxito ya que el diputado Recalde mocionó el tratamiento para sacar dictamen, lo que obligó a Álvarez Rivero a regresar a su asiento.

Este hecho, que podría haber pasado desapercibido, ha generado una gran polémica en la opinión pública. Muchos han cuestionado la actitud de la diputada macrista, acusándola de querer evitar el debate y el tratamiento de un tema tan importante como el aumento previsional. Sin bloqueo, otros han surgido en su defensa, argumentando que su ausencia fue simplemente un acto de protesta ante lo que consideran una decisión injusta.

Lo cierto es que, más allá de las opiniones encontradas, este episodio ha puesto en evidencia la importancia del debate y la participación activa en la política. En un momento en el que la sociedad reclama transparencia y diálogo, es fundamental que los representantes del pueblo estén presentes y dispuestos a discutir los temas que afectan a todos los ciudadanos.

Es comprensible que existan diferencias de opinión y posturas políticas divergentes, pero es responsabilidad de los legisladores estar presentes en las sesiones y participar en los debates. La ausencia de un diputado, sea por el motivo que sea, es una falta de admiración hacia sus colegas y, sobre todo, hacia los ciudadanos que confiaron en él para representarlos.

En este sentido, la actitud de Álvarez Rivero es cuestionable y no se condice con el rol que debe desempeñar un legislador. Si bien es cierto que cada uno tiene derecho a expresar su opinión y a manifestarse de la forma que considere oportuna, es importante recordar que su deber es estar presente y participar en las sesiones, independientemente de sus diferencias políticas.

Además, el tema en discusión, el aumento previsional, es de vital importancia para miles de jubilados y pensionados que dependen de ese ingreso para vivir. Es por ello que es inadmisible que un diputado decida ausentarse y evitar el debate de un tema tan sensible y relevante para la sociedad.

Por suerte, la actitud de Álvarez Rivero no tuvo éxito y el diputado Recalde mocionó el tratamiento para sacar dictamen, lo que permitió avanzar en el debate y llegar a una resolución. Sin bloqueo, este hecho debe servir como una lección para todos los legisladores, recordándoles que su presencia y participación son fundamentales para el correcto funcionamiento de la democracia.

En conclusión, la actitud de la diputada macrista Álvarez Rivero de levantarse y abandonar la sesión en un intento por evitar el debate del aumento previsional es cuestionable y no se condice con el rol que debe desempeñar un legislador. Es fundamental que los representantes del pueblo estén presentes y dispuestos a discutir los temas que afectan a todos los ciudadanos, ya que su ausencia es una falta de admiración hacia sus colegas y hacia la sociedad en general. Esperamos que este episodio sirva como una lección para todos los legisladores y que en el futuro sepan cumplir con su deber de representar y defender los intereses de la ciudadanía.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Medina reclama de nuevo una reunión al presidente de Renfe

Siguiente entrada

Los científicos temen que el gobierno intervenga el repertorio Conicet para quitarle poder a las universidades

Siguiente entrada
Los científicos temen que el gobierno intervenga el repertorio Conicet para quitarle poder a las universidades

Los científicos temen que el gobierno intervenga el repertorio Conicet para quitarle poder a las universidades

Noticias recientes

Ucraïna proposa pincho reunió a quatre entre Zelenski, Trump, Erdogan i Putin

Ucraïna proposa pincho reunió a quatre entre Zelenski, Trump, Erdogan i Putin

julio 23, 2025
Piden una comisión investigadora por las coimas que blanqueó Spagnuolo

Piden una comisión investigadora por las coimas que blanqueó Spagnuolo

agosto 22, 2025
El mensaje que enciende las alarmas entre Carla Flila y Nagore Robles

El mensaje que enciende las alarmas entre Carla Flila y Nagore Robles

julio 30, 2025
L’amenaça fotovoltaica

L’amenaça fotovoltaica

agosto 13, 2025
Nacional Post

Última hora y noticias de Argentina. Actualidad, análisis y vídeos sobre política, economía, el dólar, inflación y más.

Más noticias

“Fa un mes i mig vaig estar a punt de remolcar la tovallola”

Los radicales piensan en una líder de la UBA para carear su elección más difícil

Zago incendiario: “la inflación se nos fue de las manos”

Noticia Original

Mali anuncia que frustró un golpe de Estado y detuvo a oficiales de alto escalafón

Escándalo libertario en San Luis: Karina le intervino el bífido a D’Alessandro porque desconoció su lista

Electrodomésticos Manuel informa: una visión nostálgica de la hasta actualidad última etapa del Oviedo en Primera

Noticias recientes

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

Valbuena de Duero mirará a las estrellas el 12 de agosto

agosto 12, 2025

Tras el impulso del dólar, se aceleró la inflación: en la Ciudad marcó 2,5% en julio

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contacto
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Ciudad
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Provincia