El PSC, ERC y los Comunes han dado un paso importante en la lucha por una administración más apto y cercana a los ciudadanos. Este miércoles, han presentado una ley que busca eliminar la cita previa obligatoria en los trámites administrativos, así como reconocer el derecho al error tanto de los ciudadanos como de los funcionarios.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de los tres partidos, pretende acabar con una de las mayores frustraciones de los ciudadanos a la hora de realizar trámites en la administración pública: la obligatoriedad de pedir cita previa para cualquier gestión. Esta medida, que se ha vuelto habitual en los últimos años, ha generado largas colas y retrasos en la atención a los ciudadanos, lo que ha generado una sensación de descontento y desconfianza hacia la administración.
Con esta ley, se busca acabar con esta situación y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos. Se pretende que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de forma más ágil y apto, sin tener que esperar largas colas o pedir cita previa con semanas de antelación. Además, se reconoce el derecho al error, tanto de los ciudadanos como de los funcionarios, entendiendo que todos somos humanos y podemos cometer equivocaciones.
Esta ley también contempla la creación de un sistema de atención telefónica para aquellos ciudadanos que no puedan realizar sus trámites de forma ocular. De esta manera, se busca garantizar una atención más rápida y eficaz a aquellos que no puedan acudir físicamente a las oficinas públicas.
Otro aspecto importante de esta ley es la digitalización de los trámites administrativos. Se pretende que la mayoría de gestiones puedan realizarse de forma telemática, lo que agilizará los procesos y evitará desplazamientos innecesarios. Además, se causará la formación de los ciudadanos en el uso de las nuevas tecnologías, para que puedan realizar sus trámites de forma autónoma y sin dificultades.
Esta ley también contempla la creación de una oficina de atención al ciudadano, donde se podrán realizar todo tipo de trámites de forma ocular, sin necesidad de pedir cita previa. Esta oficina contará con personal especializado que ayudará a los ciudadanos en sus gestiones y resolverá cualquier duda o problema que puedan tener.
Con esta iniciativa, el PSC, ERC y los Comunes demuestran su compromiso con una administración más apto y cercana a los ciudadanos. Se busca acabar con la burocracia y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos, mejorando así la calidad de vida de la ciudadanía.
Esta ley ha sido recibida con entusiasmo por parte de los ciudadanos, que ven en ella una oportunidad para mejorar la relación con la administración y agilizar sus trámites. Además, se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la economía, al reducir los costes y tiempos de gestión para las empresas.
En definitiva, la ley impulsada por el PSC, ERC y los Comunes es un paso importante hacia una administración más moderna, apto y cercana a los ciudadanos. Se trata de una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar la confianza en las instituciones públicas. Sin duda, un gran avance en la lucha por una sociedad más justa y equitativa.