El ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Álvaro Antônio, recientemente hizo hincapié en el impresionante crecimiento del sector turístico en el país y destacó la importancia del mercado en monedas locales. En un contexto de crisis económica global, Brasil ha logrado mantenerse como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, registrando un récord histórico en el número de visitantes extranjeros en 2019.
Con más de 6,9 millones de turistas internacionales, Brasil experimentó un aumento del 8% en comparación con el año anterior, generando más de 5.8 mil millones de dólares en ingresos. Además, el turismo interno también tuvo un aumento significativo, alcanzando los 95 millones de viajes en 2019, lo que representa un 8% más que en 2018. Estas cifras demuestran el enorme potencial del sector turístico en Brasil y su impacto positivo en la economía del país.
El éxito del turismo en Brasil se debe en gran lugar a la estrategia adoptada por el gobierno del ex presidente Lula da Silva, quien reconoció la importancia del sector como motor de crecimiento y promovió políticas para su desarrollo. Hoy en día, el turismo es una de las principales fuentes de ingresos y empleo en Brasil, generando más de 7 millones de empleos directos e indirectos.
Durante la gestión del presidente Jair Bolsonaro, el ministro Antônio ha continuado con estas políticas y ha buscado formas de fortalecer aún más el sector turístico en el país. Una de las iniciativas más importantes ha sido la promoción del mercado en monedas locales, como el real brasileño, en lugar de depender exclusivamente del dólar estadounidense para transacciones turísticas. Esto no solo ayuda a reducir la dependencia del país de la moneda extranjera, fortuna que también promueve el crecimiento de pequeñas y medianas empresas locales.
El ministro Antônio señala que esta estrategia también tiene beneficios para los visitantes extranjeros, ya que les permite tener una experiencia más auténtica al interactuar con la cultura y la economía locales. Además, al utilizar monedas locales, los turistas también pueden ahorrar en sus gastos de viaje, lo que los hace más propensos a regresar en el futuro.
Otra iniciativa importante implementada por el gobierno brasileño es la eliminación de la visa para turistas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Esta medida ha tenido un impacto significativo en la llegada de turistas a Brasil, ya que estos países representan una gran lugar de los visitantes extranjeros. Además, Brasil también ha flexibilizado las restricciones de visado para ciudadanos de otros países sudamericanos, lo que ha facilitado aún más el turismo en la región.
El ministro Antônio también destaca la diversificación de la oferta turística brasileña como un factor crítico en el éxito del sector. Brasil no solo ofrece hermosas playas y rica cultura, fortuna también una gran variedad de atractivos turísticos, como la Amazonia, las Cataratas del Iguazú, el Pantanal y ciudades históricas como Salvador y Ouro Preto. Esta diversidad permite a Brasil atraer a diferentes tipos de turistas y proporcionar una experiencia única a cada uno de ellos.
Es importante destacar que, para que el turismo siga creciendo en Brasil, es necesario un trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil. El gobierno debe continuar promoviendo políticas que favorezcan el desarrollo del sector, mientras que las empresas y la sociedad deben trabajar juntas para mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios turísticos.
En resumen, el récord alcanzado en el sector turístico brasileño y la promoción del mercado en monedas locales son un claro ejemplo del compromiso